EMOLTV

La paratenista número uno de Chile revela notable anécdota con Rafael Nadal y deja potente mensaje sobre la salud mental

También habló sobre su reciente hazaña en Indian Wells.

08 de Febrero de 2024 | 21:07 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen

Macarena Cabrillana y Rafael Nadal.

Agencias/Emol
Macarena Cabrillana, la paratenista número uno de Chile, fue parte importante de una campaña realizada por deportistas para ir en ayuda de los damnificados por los incendios forestales en la quinta región.

Este jueves, en entrevista con Agenda Deportes Emol TV, contó cómo se gestó la idea y qué la motivó.


"Yo vivo en la residencia del Centro de Alto Rendimiento y nació de un grupo de nosotros. Hay compañeros que tienen familia allá, otros chicos que son de allá. Entonces nos propusimos hacer algo. Fue algo súper pequeñito, pero de a poco fue tomando fuerza. Los funcionarios de acá quisieron unirse, lo empezamos a pasar por redes sociales y gracias a Dios se convirtió en un camión gigante. Fue todo un éxito. Lo que pasó en los Parapanamericanos me marcó mucho, en el partido final que jugué había mucha gente, cosa que en el tenis en silla en nuestro país nunca habíamos visto, por eso creo yo que es una forma de devolverle la mano a todos los chilenos", afirmó.

Han sido días ajetreados para la competidora de 31 años. La semana pasada logró una hazaña en Indian Wells. Se consagró campeona en singles y en dobles.

"Fue una semana bien dura", dijo. Cree que el aspecto mental hizo la diferencia y considera que tras los Parapanamericanos, torneo en que ganó el bronce, hizo un cambio de switch.

"Yo creo que ese cambio de switch es más que nada a nivel de confianza. Yo compito prácticamente el 90% del año fuera de Chile, muchas veces sola con mi entrenador, no con gente externa que te esté apoyando. Creo que marcó un antes y un después por el apoyo que sentí de la gente que fue tremendo. Fue muy fuerte. Es algo a lo que no estábamos acostumbrado. Me dio una energía extra que me hizo sacar lo mejor de mí. Darme cuenta que tengo el talento, la capacidad. Soy muy porfiada con lo que hago, soy muy insistente, me faltaba confiar en ese trabajo", expresó.

Macarena llegó a ser número nueve del mundo. Hoy ocupa el puesto 21 del ranking y está entrando nuevamente a la élite. Tiene grandes metas.

"Hoy en día mi meta es volver a recuperar el top 10. Es un gran desafío mantenerse ahí. No es llegar y ya. Mantenerse ahí cuesta muchísimo Esa es la primera meta. Tengo muchas ganas de ganar un Grand Slam. Con eso podría retirarme tranquila de este deporte", manifestó.

Un mensaje sobre la salud mental


Macarena, cuando era adolescente, enfrentó momentos dolorosos e intentó quitarse la vida. Sobrevivió, sufrió una paraplejia lumbar y, en silla de ruedas, le dio un nuevo sentido a su historia.


"Tanto a nivel deportivo como a nivel general creo que todavía la salud mental es un tema un poco tabú. Creo que después de la pandemia se comenzó a hablar un poquito más, pero todavía está bajo la alfombra. DDa vergüenza hablar de este tema y es súper importante hacerlo. La salud mental es igual que otro patología. Para mí es fundamental", comentó.

"No sé por qué dará vergüenza. Quizá a nivel social al hablar de esto pensarán que eres débil o que no le pones ganas a la vida. Es súper importante. Es la base. Si la cabeza no funciona bien, es muy difícil que el resto del cuerpo lo haga, que tengamos energía. Físicamente puedo estar preparada para competir, pero si nuestra cabeza no está bien, si no nos sentimos felices con lo que estamos haciendo, o si sentimos mucha angustia, es muy difícil que podamos seguir avanzando en nuestra vida, en las metas que nos propongamos", añadió.

La deportista también reflexionó sobre su caso y la importancia del tenis: "Yo una vez que conocí el tenis en silla me provocó ese cambio mucho más positivo. A medida que me fui motivando, fui encontrándole el sentido a la vida. Pasé de una etapa de no querer vivir a conocer algo que no tenía idea que existía y empezar a soñar con eso, a decir 'pucha, si le pongo ganas, a lo mejor podría competir por Chile'. Fue un cambio paulatino, pero súper drástico. Creo mucho en el destino, creo mucho en los propósitos. Creo que a lo mejor todo esto tenía que pasar, tenía que ser así, pasar por esa nube negra, pero siempre con un propósito. Hoy lo entiendo. La vida que Dios me tenía preparada era esto".

El encuentro con Rafael Nadal


Macarena ha recorrido el mundo. En uno de sus viajes, pudo conocer a alguien que para ella es un ídolo: Rafael Nadal.


La deportista recuerda que el encuentro se produjo en Australia. Se topó con el legendario tenista español en una cancha de entrenamiento.

"Fue en el Australian Open, saliendo de la pandemia. Yo había visto a 'Rafa' en un ATP de Viña cuando recién estaba empezando a jugar tenis, pero lo vi de lejos, no pude hablar con él. Esta era la primera chance que tenía de un acercamiento con él. Dio justo la coincidencia que en la cancha que yo tenía que entrenar, él venía saliendo. Estaba con mi entrenador y nos acompañaba un amigo chileno que vivía allá. Él nos dijo 'pídanle una foto, un video, yo lo grabo'. Fue súper rápido. Él iba saliendo de la cancha, con escolta, toda la gente le quiere pedir fotos. Son pocos segundos los que una tiene. Le pedí si podíamos enviar un saludo, hacer un videito conmigo. Él súper humilde, una gran persona, me dijo que no había problema. Grabamos el video, tomamos una foto. Estaba muy contenta", aseveró.

Sin embargo, hubo un problema: "Empezamos a entrenar y dos horas después revisamos el video. Nos dimos cuenta que el amigo había puesto el dedo en el micrófono. Lo queríamos matar, había sido una oportunidad única y nos pasa eso. Después tratamos de editar el video, con gente que fuera experta en eso y se pudo arreglar un poco. Ahora se puede escuchar, pero no era lo que queríamos jajaja".

Revisa la entrevista completa acá

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?