EMOLTV

Marcelo Díaz reveló por qué la U votó en contra del paro del Sifup

El capitán azul también habló sobre cómo mejorar el fútbol chileno.

12 de Febrero de 2024 | 20:39 | Aton
imagen
Agencias/Emol
La semana pasada, y por amplia mayoría, los capitanes del balompié chileno aprobaron el paro del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup), medida de presión que busca cambiar la norma que aprobó el Consejo de Presidentes de la ANFP para permitir la presencia de seis extranjeros en cancha para los partidos del Campeonato Nacional.

Pese a la gran adhesión que tuvo la paralización, fueron cuatro los clubes que se manifestaron en contra. Uno de ellos fue Universidad de Chile y ante el revuelo que generó la noticia, el capitán Marcelo Díaz explicó los motivos de su decisión.


"Se hizo la votación en el Sifup, donde nosotros hemos votado que no haya paro y fue por la sencilla razón de que acá somos seis extranjeros. Aunque pueda estar en contra, no puedo votar en contra de mis propios compañeros", argumentó el volante en diálogo con la periodista Constanza Solar en Misión Deportes.

En la misma línea, el mediocampista subrayó que "yo he sido extranjero, muchísimos años y estas leyes o como las queramos llamar, muchas veces atentan a personas. A mí me da lo mismo la nacionalidad, pero creo que si queremos hacer un fútbol bueno, si queremos construir algo lindo, hay muchas cosas que tienen que cambiar".

Respecto a los aspectos a perfeccionar, "Carepato" indicó: "No me parece que un jugador de 21 años tenga que estar jugando por una obligación o una regla, o que no se pueda jugar con un público absoluto en los estadios. Ya pasamos una pandemia, pueden hacer grandes eventos musicales y no uno deportivo con aforo máximo y así un sinfín de cosas".

Por último, Díaz aseguró que "yo por lo menos estoy a favor de todo el crecimiento en el fútbol chileno, pero tenemos que ser equilibrados e ir en la misma línea, porque así como hoy son seis extranjeros los que no quieren que jueguen, en el día de mañana no sé que va ser".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?