EMOLTV

Bruna Alexandre, la brasileña de un solo brazo que hizo historia en el Mundial de tenis de mesa... Así juega

Su país quedó eliminado en octavos.

22 de Febrero de 2024 | 12:19 | EFE/Editado por Felipe Muñoz, Emol
imagen
Agencias/Emol
La tenismesista paralímpica Bruna Alexandre, que solo tiene un brazo, firmó un hito más en su carrera al jugar y ganar partidos en los campeonatos del mundo absolutos de Busan (Corea del Sur), en los que su equipo, Brasil, quedó eliminado ayer miércoles en la ronda de octavos de final.

Alexandre, poseedora de tres medallas paralímpicas, ya participó el pasado octubre en los Juegos Panamericanos y ganó un bronce con su selección. Fue de esa manera la primera brasileña con discapacidad en competir en los Juegos continentales de deportistas sin discapacidad.

Pero Alexandre, que a los seis meses de edad perdió el brazo derecho al serle amputado como consecuencia de una trombosis que le causó una vacunación, dio un paso más al ser seleccionada para disputar los campeonatos del mundo de Busan y contribuir de forma decisiva a la clasificación de su equipo para los octavos de final.

Alexandre, que forma equipo con las hermanas Bruna y Giulia Takahashi, ganó en su estreno en la fase de grupos, ante Sudáfrica, por 3-0, volvió a hacerlo, por 3-1, frente a Luxemburgo, perdió por 3-0 frente a su rival de Japón y volvió a ganar por 3-2 su partido en el choque contra Irán.

Brasil se clasificó como segunda de su grupo para los dieciseisavos de final, en los que se encontró con Hungría. Alexandre ganó una vez más su partido y contribuyó al triunfo de su equipo por 3-1 y a su clasificación para octavos.

La selección local fue un rival demasiado potente para las brasileñas. Solo Bruna Takasahi ganó uno de sus partidos y las otras seleccionadas perdieron claramente por 3-0 sus compromisos.

Pese a la eliminación, 'Bruninha' Alexandre, de 28 años, pasó a la historia de los Mundiales por su participación y sus victorias sobre deportistas sin discapacidad.

El caso de la brasileña tiene un antecedente en el de la polaca Natalia Partyka, cuatro veces campeona paralímpica de tenis de mesa individual (2004, 2008, 2012 y 2016) y quien ya ha competido en tres ediciones de los Juegos Olímpicos con la selección de su país. Nació sin un antebrazo.

En tanto, Chile también participó de este Mundial. En hombres (Nicolás Burgos, Gustavo Gómez y Felipe Olivares) no pasaron la fase de grupos, mientras las mujeres (Paulina Vega, Daniela Ortega y Judith Morales) cayeron en dieciseisavos ante Egipto por 3-0.

Así juega Bruna Alexandre



EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?