EMOLTV

"Salvaje", "podría no volver a jugar": El drama de futbolista que sufrió "la lesión más grave del fútbol"... Así fue

Ocurrió en el duelo del fin de semana entre el Valencia y el Real Madrid.

05 de Marzo de 2024 | 13:18 | Redactado por Claudio Ortega, Emol
imagen
EFE
Alerta total en España. Una espeluznante lesión tiene en vilo la carrera de un futbolista de la Liga.

Mouctar Diakhaby sufrió una grave lesión de rodilla en un choque con Aurélien Tchouaméni durante el partido que Valencia y Real Madrid empataron 2-2 el fin de semana.

"El jugador Mouctar Diakhaby sufrió una dislocación de la rodilla derecha", informó su equipo tras los exámenes médicos. El primer diagnóstico indica al menos un año sin jugar.

Pero el escenario es complejo para el defensa de 27 años. Incluso, se alerta de que podría no volver a jugar.

El doctor Juan José López Martínez, médico personal del tenista Carlos Alcaraz fue claro. "Lo primero que hay que buscar es que el paciente pueda volver a andar. Por desgracia, se trata de una lesión gravísima y, por tanto, corre serio riesgo de no poder volver a jugar al fútbol, porque suelen dañar el cartílago, que es una estructura que no se regenera", argumentó al medio Estadio Deportivo.

"Es espeluznante. La luxación se ha llevado por delante ligamento cruzado anterior y ligamento cruzado posterior. Es una lesión rarísima. Es la lesión más grave que un jugador de fútbol puede tener en la rodilla. Probablemente se ha roto cuatro o cinco ligamentos. Es una salvajada de lesión", sostuvo el traumatólogo español, Enrique Gastaldi, a la Cadena Ser.

"Piensa que cuando la rodilla se luxa, se sale del sitio... es que se sale el hueso del sitio. Y eso supone romper los ligamentos, que son los ligamentos el cruzado anterior, posterior, lateral, externo... Y para salirse el hueso tiene que romper los ligamentos. Y una vez que rompe los ligamentos puede tener una complicación, que siempre hay que tener en cuenta en una luxación de rodilla, que es que no tenga una lesión vascular. La arteria poplítea viene por detrás de la rodilla y pasa junto al hueso. Y cuando el hueso se sale puede desgarrar la arteria, la vena... o el nervio. Son lesiones gravísimas de entrada", explicó.

Así fue la lesión

(Imágenes sensibles)




EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?