EMOLTV

La cronología del "caso Horner" que remece a la Fórmula 1

El director deportivo de Red Bull fue acusado de "comportamiento inadecuado".

07 de Marzo de 2024 | 12:29 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen

Christian Horner y Max Verstappen.

Agencias/Emol
El arranque de temporada de la Fórmula 1 ha estado marcado por el escándalo de Red Bull, la escudería reinante de los últimos años. Una historia que incluye graves denuncias y enfrentamientos públicos.

Todo comenzó el pasado 5 de febrero. El equipo austríaco inició una investigación interna sobre el director deportivo Christian Horner ¿El motivo? Supuesto "comportamiento inadecuado" del británico con una empleada. Le habría enviado fotos íntimas.


Diez días después de que iniciara dicha investigación, Red Bull presentó el auto para la temporada 2024 y trató de mostrar una imagen de unidad frente al mundo.

La situación era vista con preocupación por otros actores del "Gran Circo". La Fórmula 1 envió una carta a Red Bull solicitando una pronta resolución. Otras escuderías pidieron claridad.

"Mi opinión personal es que no podemos mirar detrás de la cortina. Al fin y al cabo, hay una persona en una organización que ha hablado con Recursos Humanos y ha dicho que hay un problema y que se ha investigado", afirmó el jefe de Mercedes, Toto Wolff.

Finalmente, el 28 de febrero se anunció el fin de la investigación. Horner fue absuelto y se decidió mantenerlo en su cargo.

Sin embargo, la polémica no terminó ahí. Una fuente anónima envió un correo a periodistas, jefes de equipo y dirigentes de la Federación Internacional de Automovilismo. El archivo adjunto contenía los supuestos mensajes sexuales que Horner envió a la empleada.

Se supo, además, que Oliver Mintzlaff, el CEO de Red Bull, quiso forzar la salida de Horner. Incluso se ha dicho que ya tenía listo un comunicado y que el acusado llegó con su equipo de abogados para frenar su salida.

El pasado fin de semana se disputó en Bahrein el primer GP de la temporada. Red Bull dominó la prueba con sus dos pilotos. Max Verstpappen fue primero y Sergio Pérez segundo.

Horner estuvo presente junto a su esposa y a Chalerm Yoovidhya. El dueño de la escudería siempre le ha manifestado su apoyo al director deportivo en este caso.

Pero hay tensiones internas. Jos Verstappen, padre de Max, estalló en Bahrein y se lanzó contra Horner: "El equipo está en peligro de partirse, no se puede seguir así. Va a explotar. Va de víctima cuando él es quien está causando los problemas. Hay tensión mientras él siga en el puesto".

Cada día van apareciendo nuevos detalles. Ahora se dice que Jos Verstappen tiene una relación con la mujer que habría sufrido el "comportamiento inadecuado" de Horner.

Max Verstappen, la estrella de Red Bull, ha quedado en medio del campo de batalla. Medios de comunicación cercanos a su padre han dicho que el piloto tiene una cláusula de salida en su contrato y que se podría marchar. Algunos rumores dicen que iría a Mercedes en 2025 como reemplazo de Lewis Hamilton.

Por el momento, se ve lejos aún el fin de esta polémica.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?