EMOLTV

Ministro Jaime Pizarro habla del inédito castigo a hinchas de Colo Colo: "El proceso aún está abierto"

El secretario de Estadio abordó la seguridad en los estadios y puso como ejemplo a los Panamericanos.

06 de Marzo de 2024 | 13:09 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen
Agencias/Emol
El Tribunal de Disciplina de la ANFP tomó una drástica decisión. Sancionó a más de 12 mil hinchas de Colo Colo por los incidentes durante la Supercopa ante Huachipato en el Estadio Nacional y les prohibió ingresar a los próximos cinco partidos en que el "Cacique" juegue de local.

La medida ha generado varias reacciones. El Club Social y Deportivo Colo Colo puso un recurso de protección contra el organismo de Quilín y aseguró que la medida "es completamente arbitraria, ilegal y vulnera garantías fundamentales de los hinchas asistentes a la galería Norte".



Jaime Pizarro, ministro del Deporte, habló del tema este miércoles.

"Es un proceso que aún está abierto, que sigue a las siguientes etapas porque distintas organizaciones y personas solicitaron apelar a la medida y hay que esperar que esos procesos avancen", declaró el "Káiser", ex jugador del "Cacique".

"Esto siempre mueve a la reflexión respecto de temáticas que han sido tratadas, particularmente el Registro Nacional de Hinchas, el Registro Biométrico para los accesos a los recintos deportivos, particularmente hablamos del fútbol y se hacía un paralelo de cómo fue la disposición y comportamiento de los asistentes a los recintos deportivos en los Juegos Panamericanos y es algo que buscamos que se pueda replicar", agregó.

Siguiendo en esa línea, el secretario de Estado recordó lo que pasó el año pasado con los Juegos Panamericanos.

"Tuvimos actividades en recintos de forma permanente, con varios recintos operando en simultaneidad y sin mayores dificultades. Es una invitación también, así como ha pasado en otros juegos recientes donde la actitud, disposición y presencia de público ha estado dentro de lo que corresponde a estos recintos y es algo que queremos seguir profundizando, porque creo que es muy necesario", manifestó.

En Colo Colo han recordado que el club no era el organizador del partido, tampoco Huachipato. Fue la ANFP.

"Lo primero es que los organizadores tienen una responsabilidad y es esa la tarea principal que deben cumplir. Efectivamente, respecto del partido en cuestión, hay que recordar que el organizador no era ninguna de las dos instituciones y que efectivamente también el organizador se presentó en esta Primera Sala para entregar los antecedentes correspondientes a cuáles habían sido las labores, compromisos y actos que había realizado para la correcta organización del evento y esos son los elementos principales para que los organizadores cumplan", comentó Pizarro.

Por último, el ministro expresó: "Creo que hay que continuar desarrollando pasos y estrategias para que efectivamente no solo en virtud del cumplimiento, sino también de pasar a siguientes etapas que lleven a que efectivamente los comportamientos, presencia, asistencia, aforo sean los que todos esperamos".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?