EMOLTV

Los 20 refuerzos que han llegado a Católica después del tetracampeonato

La mayoría de ellos no lograron mantenerse en el club por más de una temporada.

09 de Marzo de 2024 | 10:50 | Redactado por Ignacio Torres Santelices, Emol
imagen

De izquierda a derecha: Lucas Melano, Mauricio Isla, Byron Nieto y Nicolás Castillo.

Photosport
El año 2021 quedará grabado en la historia de Universidad Católica, esto tras lograr el tetracampeonato del fútbol chileno. Sin embargo, la brillantez de esa temporada contrasta drásticamente con el declive que ha experimentado el club en los años siguientes.

En el 2022, no compitieron por el título nacional y tuvieron un desempeño irregular en torneos internacionales. Para 2023, quedaron nuevamente en mitad de tabla y sufrieron la eliminación temprana en la Sudamericana ante Audax Italiano. Y al inicio de este 2024 la cosa poco ha cambiado y a tres fechas del inicio del Torneo, ya sacaron a un nuevo DT.

Una de las críticas por este magro periodo cruzado es la lista de refuerzos que no han rendido. Desde 2022 a la fecha van ya 20 fichajes y la gran mayoría no ha durado más de una temporada y varios han jugado muy poco.

Acá repasamos la lista de futbolistas que han llegado a la UC tras su histórico tetracampeonato.

2022

Inicio de temporada

Sebastián Galani: Procedente de la Universidad de Chile, apenas estuvo cinco meses con la "Franja" y participó en nueve partidos antes de partir al Coquimbo Unido en calidad de préstamo.

Lucas Melano: Llegado desde Central Córdoba de Argentina, contaba con experiencia en la Primera División trasandina y en la MLS. Sin embargo, solo disputó ocho encuentros y se marchó libre al Newell's Old Boys ese mismo año.

Nicolás Peranic: Portero proveniente de Deportes Melipilla. Fue en gran medida el segundo portero hasta 2023, cuando asumió la titularidad. Disputó 20 compromisos para luego tomar rumbo hacia O'Higgins de Rancagua este año.


Cristián Cuevas: Uno de los que más ha durado. “Cimbi” llegó desde Huachipato y ha jugado 55 encuentros, anotando dos goles y ofreciendo diez asistencias. Actualmente, es titular.

Yamil Asad: Delantero proveniente del D.C. United de Estados Unidos. Disputó 14 encuentros y marcó un gol durante su única temporada en la UC antes de regresar a la liga estadounidense.

Nehuén Paz: Contratado desde el Crotone de Italia. Tras no ser considerado y jugar solo 13 compromisos, partió a préstamo a Estudiantes de La Plata de Argentina en julio. Después de un breve regreso a los "Cruzados", rescindió su contrato con el club en 2024 para fichar por el Independiente Rivadavia de Argentina.

Mitad de temporada

Mauricio Isla: El bicampeón de América llegó procedente del Flamengo de Brasil, equipo que se coronó campeón de la Copa Libertadores en 2022. Sin embargo, a pesar de las expectativas, no logró demostrar el nivel esperado. Durante su tiempo en la UC, disputó 30 partidos, anotando un gol y brindando nueve asistencias. Su paso por el club duró solo un año antes de quedar sin equipo, hasta que en agosto de 2023 fichó por Independiente de Argentina.

César Pinares: En su segunda etapa con los “Cruzados”, el volante arribaba tras su paso por Gremio de Brasil y el Altay SK De Turquía. Registra 97 partidos disputados con 16 goles y 15 asistencias. Actualmente, atraviesa un momento de pocos minutos en cancha.

Gary Kagelmacher: Proveniente desde el León de México. El uruguayo ha disputado 43 partidos con 4 goles y 1 asistencia. En los últimos encuentros, no ha sido considerado en la titularidad.

2023

Byron Nieto: Llegó a préstamo desde Deportes Antofagasta. El lateral derecho registró 27 compromisos sin goles ni asistencias. No fue renovado su pase y tuvo que volver a los “Pumas” a fines de temporada. Hoy es jugador de Deportes Copiapó.

Eugenio Mena: Otro bicampeón de América con la selección chilena. Fichó libre en Universidad Católica tras su paso en Racing de Argentina. El lateral izquierdo es titular y registra 29 partidos con un gol y dos asistencias. Es de los que ha tenido más regularidad.


Franco Di Santo: A costo cero, arribó el delantero argentino proveniente de Club Tijuana de México. No respondió a las expectativas y en gran parte de su estadía no fue considerado. Logró estar un año con la UC y anotó 2 goles en 24 encuentros jugados. Este año fue fichado por el Independiente Rivadavia de Argentina.

Guillermo Burdisso: El central trasandino, desde Deportivo Cali de Colombia, llegó a la “Franja” de manera libre. No fue muy considerado y solamente alcanzó a jugar 18 partidos. Este 2024 partió a Huracán de Argentina.

Brayan Rovira: El colombiano se sumó a la UC en calidad de préstamo desde el Atlético Nacional. Registró 27 partidos y asistió en 4 oportunidades. Optaron por no renovar su pase y volvió a la liga cafetera. Actualmente, el mediocampista viste los colores del Deportes Tolima.

2024

Alfred Canales: El mediocampista chileno que disputó la temporada anterior con Magallanes en calidad de préstamo -su pase pertenece a Audax- fue fichado por la UC en 400 mil dólares. Al inicio con Nicolás Núñez tomó camiseta de titular, pero fue perdiendo terreno para pasar a la banca.

Agustín Farías: Proveniente desde Palestino a costo cero, el volante firmó hasta fin de temporada. Tuvo pasos en Banfield, Nuevo Chicago de Argentina y el Apoel FC de Chipre. Hasta el momento ha logrado ser estelar, pero no ha convencido.

Nicolás Castillo: Canterano del club. Tras no encontrar equipo, Universidad Católica llamó al delantero para disputar su tercera etapa en los "Cruzados".

Guillermo Soto: Otro formado en la UC. El lateral derecho llega desde el Baltika FC de Rusia, con un registro de 13 compromisos jugados en la liga de ese país. Su pase fue comprado por cerca de 400 mil dólares y es titular hasta hoy.

Lucas Menossi: Un referente en Tigre de Argentina. El mediocampista trasandino firmó hasta fin de temporada con la UC. Ha tomado camiseta de titular, pero se espera mucho más.

Joaquín Torres: El extremo derecho llegó procedente del Philadelphia de la MLS en EE.UU. Durante su tiempo en el club estadounidense, disputó 23 partidos, anotando un gol y ofreciendo dos asistencias. Se incorporó hace muy poco y tuvo minutos en la Sudamericana.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?