EMOLTV

Uno es hasta profesor de pádel: Técnicos chilenos cuentan cómo pasan la "cesantía"

Damián Muñoz, Jorge García o Cristián Leiva son algunos de los DTs que esperan el llamado. Mientras tienen distintas actividades.

16 de Marzo de 2024 | 09:18 | Redactado por Claudio Ortega, Emol
imagen

Cristián Leiva y Damián Muñoz en distintas facetas.

Instagram
La difícil misión de reinventarse, de esperar un llamado o una propuesta que seduzca. Y a veces pasan semanas y meses y no hay nada. Es parte del escenario de la "cesantía" de los entrenadores. Para algunos, uno de los "trabajos más complejos del mundo".

Toca ver algunos casos emblemáticos en Chile. Nombres como Jaime García o Damián Muñoz, que fueron la sensación en su momento, u otros con gran recorrido como José Luis Sierra, pero que hoy están sin club.

¿Y qué hace el DT chileno cuando no está entrenando a un equipo? ¿Cómo pasa los días a la espera de una oportunidad que lo lleve nuevamente a una banca? Aquí le contamos.

Damián Nuñoz dejó Curicó a mediados de 2023. Fue tercero del Torneo en 2022 y logró una histórica clasificación a Copa Libertadores. Se alzó como uno de los estrategas destacados en el plano nacional. Pero pese a su currículum, los meses pasaron y hasta el día de hoy sigue libre.

Tras su salida de Curicó, se tomó un descanso junto a su cuerpo técnico. Luego se reunieron y viajaron hasta Argentina. También tomaron cursos y se han seguido perfeccionado.

"Hemos tomados cursos individuales en el área respectiva. En octubre del año pasado fuimos de gira a Argentina. Fueron 15 días, recorrimos varios clubes y conversamos con los cuerpos técnicos. Entre ellos nos juntamos con Diego Martínez, que en ese tiempo estaba en Huracán y ahora dirige Boca Juniors. Conocimos sus vivencias y formas de trabajo", relata Muñoz a Emol.

Actualmente sigue "estudiando" y también aprovecha el tiempo para compartir sus experiencias a la comunidad.

"Estoy haciendo un diplomado de gestión deportiva de la Conmebol. En febrero estuvimos en Vichuquén trabajando con la municipalidad con el objetivo de demostrar cómo nosotros realizamos un entrenamiento a equipos profesionales. También queremos llevarlo a otras municipalidades", cuenta.

También se nutre de lo que pasa en el fútbol chileno a la espera de un llamado. "Nos juntamos a ver partidos del Torneo y tratamos de observar la mayoría de los partidos de las distintas categorías, estar atentos por si sale alguna posibilidad. Miramos planteles, modelo de juego. Estamos con muchas ganas de volver a trabajar y tomar un equipo para mostrar todo lo que hemos aprendido en este tiempo y la experiencia que ya ganamos en Curicó".

(Damián Muñoz y la actividad que realizó en Vichuquén)

Hasta profesor de pádel


Jaime García es otro DT que está "cesante". Algunos lo propusieron para Universidad Católica, como el Presidente Gabriel Boric, pero Cruzados apostaría por un extranjero (suenan Gabriel Milito y Rodolfo Arruabarrena). Mientras, el ex "jefe" de Ñublense se dedica a observar.

"Me he dedicado a ver partidos del Torneo, a mirar a los equipos a ver cómo trabajan, ser muy observador. Aunque me gustaría ir más, intento no aparecer en los estadios para que no me relacionen con ningún equipo y se malentiendan las cosas. He ido solo a uno que otro partido", detalla. No dirige desde su salida de Ñublense el año pasado.

Cristán Leiva es otro técnico que está fuera de la actividad. Su último elenco fue Iquique, donde partió en julio de 2021. Antes estuvo al mando de las selecciones Sub 15 y Sub 17 de Chile. Ahora sigue ligado al fútbol, pero también sorprende con otros trabajos. Se reinventó.

"Estoy con un proyecto personal que es un complejo deportivo que se llama ADNCL Camp. Está en Papudo. Tengo escuelas de fútbol, canchas de pádel. También hago clases de fútbol y de pádel a niños, adultos y abuelitos", sostiene.


Y da más detalles del nuevo rol que tiene. "Aprendí en este tiempo el pádel, hice cursos, me inicié y hago clases. Me tiene atrapado, es algo entretenido y estoy disfrutando mucho".

El "Flaco", quien fue espía de Jorge Sampaoli en la selección, se desempeña en varias áreas. "Trabajo mucho con las municipalidades, tengo muchas tareas. Hago clases en el INAF, un pos-título a los preparadores físicos con una mención en fútbol. Realizo capacitaciones en provincia, talleres en La Araucanía con charlas motivacionales y deportivas. Me tiene muy motivado, más que el fútbol profesional porque no ha llegado ningún proyecto que me motive y me saque de este lugar en que estoy haciendo lo que me guste. De seguro en algún momento llegará algo importante que me saque de acá".

Finalmente, Jorge "Mortero" Aravena es otro DT nacional que está libre y que también intenta mantenerse vigente.

"Hice capacitaciones para renovar mi licencia pro Conmebol, me fue bien y pasé los exámenes. Veo muchos partidos de fútbol, voy al estadio en Santiago o cerca. Veo mucho también a través de la televisión para ir viendo qué novedades hay entre los esquemas y propuestas que se presenten en los distintos equipos", señala. Su último club Temuco.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?