EMOLTV

El hito que logró Carlos Alcaraz tras ganar Indian Wells y su potente revelación sobre el calvario que vivió

El español retuvo la corona.

18 de Marzo de 2024 | 14:02 | Redactado por Felipe Muñoz, Emol
imagen
AFP
Mostrando una superioridad abismal en el segundo set, Carlos Alcaraz (2°) derrotó a Daniil Medvedev (4°) por 7-5 (5) y 6-1 y se coronó en Indian Wells.

El español, que no ganaba un título desde julio de 2023, cuando se quedó con Wimbledon, logró así retener el trofeo en el primer Masters del año.

Además, con 20 años, Alcaraz logró un tremendo hito, algo que solo habían logrado Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic.

El mismo sitio de la ATP lo destacó: "Con apenas 20 años, el murciano ha completado un hito hasta ahora solamente firmado por el conocido como Big Three - el icónico grupo que conforman serbio, español y suizo: revalidar un trofeo ATP Masters 1000 tanto en tierra batida como en superficie dura. Una hazaña que refleja su versatilidad deportiva, su hambre en los principales escenarios y su capacidad para competir siendo el hombre a batir, asumiendo los galones con una entereza absoluta".

¿Cuáles son estos Masters? Madrid en 2022 y 2023 en arcilla y el mencionado Indian Wells, en 2023 y 2024, en cancha dura.

Eso sí, los últimos meses no han sido fáciles para Alcaraz. El murciano no ganaba un título desde julio de 2023.

"Es difícil expresarlo con palabras, porque pasé unos meses realmente difíciles. Los dos últimos meses me costó encontrarme a mí mismo. No disfrutaba en la cancha. Significa mucho para mí levantar este trofeo porque he superado muchos problemas en la cabeza, muchos problemas físicos. Fue muy especial por eso, no porque no ganara un torneo desde Wimbledon. Para mí, eso no importa. Se trata de las sensaciones", reveló.

Y siguió: "Fue un período muy difícil después de Wimbledon. No podía encontrar mi estilo, mi juego (...) Al final del año no jugué bien, pero no importaba porque estaba disfrutando. Los últimos meses sí fueron difíciles porque no me encontraba a mí mismo. Me costaba disfrutar en la cancha. Mi familia, mi equipo, la gente cercana a mí me decía que lo que me pasaba era que no sonreía tanto como antes".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?