EMOLTV

Qué pasa con el futuro del campeón Huachipato con el cierre de la siderúrgica

La compañía del acero anunció la suspensión indefinida de sus operaciones. El estadio CAP le es de su propiedad.

21 de Marzo de 2024 | 12:07 | Redactado por Claudio Ortega, Emol
imagen

El apoyo del plantel "acerero" por la crisis de la siderúrgica.

Twitter Huachipato
Fuerte golpe en el sur del país. La Siderúrgica Huachipato decidió la suspensión de forma indefinida de sus operaciones por la profunda crisis económica que arrastra.

La potente determinación sembró de inmediato dudas respecto a cómo podría afectar al campeón de fútbol chileno, cuyo nombre precisamente es el de la compañía de acero.

Huachipato FC nació de la mano de dicha empresa. El club fue fundado en 1947 por trabajadores del taller de estructuras del Departamento de Ingeniería de la Compañía Siderúrgica. De allí su apodo de "acereros". La empresa, desde entonces, aportaba directamente dineros a través de la Corporación Club Deportivo Huachipato.

Entonces, la duda salta de inmediato... ¿Podría golpear al equipo la crisis de la compañía?

La voz de calma la colocó el actual presidente del club, Victoriano Cerda. "No afecta en nada (a la institución). Pero es muy doloroso para todo el club", respondió escuetamente a radio Bío Bío.

Y si el club lleva el nombre de la siderúrgica, ¿Por qué no afecta la suspensión de sus operaciones?

Si bien Huachipato FC se formó de la mano de la compañía, incluso su estadio se llama "Huachipato-CAP Acero", hay una clara razón por lo que la situación de la compañía no afecta al club de fútbol.

El 2015 la institución se transformó en Sociedad Anónima y el control pasó a manos de la firma Especta SpA, que encabeza Cerda y está compuesta, además, por Marcelo Ambrosio (vicepresidente del club) y Marcelo Pesce (ex presidente del club).

Fue aquel año cuando la siderúrgica se desprendió finalmente de su manejo en el elenco sureño, una separación que se fue concretando lentamente. Ya en 2013, después de haber logrado el título del fútbol chileno el año anterior, la compañía dio los primeros pasos.

Luego del aporte de mil millones de pesos realizado al club de fútbol en 2012, de acuerdo al diario Financiero, la empresa reconoció que sufría millonarias pérdidas y que atravesaba un delicado momento económico. Por ello, hizo un traspaso parcial de la propiedad hasta transformarse finalmente en sociedad anónima en 2015.

Un reportaje realizado hace unos meses por el diario español El País, detalló que "la emergencia de la empresa siderúrgica no golpea directamente al club, pues sólo sigue ocupando sus dependencias". El estadio CAP, de acuerdo a los registros, pertenece a la compañía del acero y es operado por el Club Deportivo Huachipato. La rama de fútbol lo arrienda.

De todas formas, las relación entre ambas partes se ha mantenido en el tiempo, sobre todo por los trabajadores de la compañía, muchos hinchas fieles del club. De hecho, en un amistoso ante la U este año, el plantel del campeón salió con un lienzo en apoyo ante la grave crisis financiera: "Defendamos el acero chileno".


A la venta


Actualmente, el cuadro sureño busca nuevos dueños, pues Cerda y sus colaboradores colocaron a la venta su propiedad. Lo anunciaron luego de lograr el título del Campeonato Nacional 2023.

"Ha llegado la hora de que hagamos un alto en el camino, de manera de lograr ceder el paso a nuevos actores que permitan enfrentar un nuevo proceso con nuevos bríos, ideas y, sobre todo, con nuevas energías. Es por ello que hoy abrimos la puerta para salir de la propiedad y gestión del club, de manera tal de poder reemplazar a los actuales accionistas por otros que tengan esa fuerza y energía, necesarias para esta nueva etapa", comunicaron.

Según trascendió, los aún propietarios de Huachipato FC estiman que la venta sea por alrededor de 6 millones de dólares. Precisamente uno de los proyectos que se consideraría con la llegada de nuevos dueños sería la posibilidad de la compra del estadio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?