EMOLTV

"Discriminatorio, arbitrario y facilista": Colo Colo explota por castigo del Tribunal de Disciplina y deja duro mensaje

Los albos tendrán que cerrar la galería Arica por los próximos cinco partidos.

21 de Marzo de 2024 | 21:55 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen
Elisa Verdejo
La Segunda Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP modificó la sanción a Colo Colo por los incidentes ocurridos en la Supercopa. Los 12.820 hinchas que fueron ese día a la galería norte del Estadio Nacional podrán seguir asistiendo a los duelos del "Cacique", pero la galería Arica del Monumental tendrá que estar cerrada en los próximos cinco partidos que los albos jueguen como local por el Campeonato Nacional de Primera División.

A Colo Colo no le gustó el dictamen de la Segunda Sala y publicó un comunicado en la tarde de este jueves para expresar su molestia.


"A un mes de ocurridos los hechos durante la Supercopa del Fútbol chileno, el único castigo emanado desde los órganos jurisdiccionales ha sido hacia Colo Colo, pese a que el partido frente a Huachipato fue organizado por la ANFP. Por tanto, esa entidad era la responsable de la operación del partido y de sus consecuencias", expresó el "Cacique".

Para la dirigencia colocolina, castigar el sector Arica "configura un fallo discriminatorio, arbitrario y facilista".

"En esta resolución, el Tribunal de Disciplina de la ANFP no ataca el problema de fondo y vuelve a generalizar en base a un castigo que recaerá en personas que no estuvieron involucradas en los incidentes en cuestión, sin poder identificar aún a los verdaderos responsables", afirmó el club.

Siguiendo en esa línea, Colo Colo recordó que una medida similar provocó incidentes en el partido contra Monagas en la Copa Libertadores 2023.

"Este fallo no solo privará a los hinchas que habitualmente asisten a ese sector y que no tuvieron nada que ver con los incidentes, sino que, además, puede provocar problemas en la organización de los próximos cinco partidos de Colo Colo en el Estadio Monumental, esto último, derivado de la re-ubicación natural de hinchas de un sector a otro. Esta situación ya ha provocado desórdenes con precedentes claros, como el caso del encuentro de Copa Libertadores frente al Club Monagas de Venezuela luego de que la autoridad decidiera cerrar localidades de Galerías y Codos", manifestó.

Por último, Colo Colo dijo que "se reserva el derecho de apelar a instancias deportivas superiores".



EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?