EMOLTV

Qué es el ajedrez 960: La variante que impulsa el multicampeón Magnus Carlsen para establecer un circuito "tipo ATP"

El gran maestro noruego, aliado con un empresario alemán, está organizando torneos con este tipo de partidas que, por su aleatoriedad inicial, desafía las teorías convencionales del juego.

27 de Marzo de 2024 | 16:22 | AFP / Equipo Multimedia Emol
Aburrido del circuito clásico y apoyado por un mecenas alemán, el noruego Magnus Carlsen, mejor jugador de ajedrez de la última década, ha dado un paso para innovar hacia un juego más creativo, la variante 960 o "freestyle".

Junto con el rico empresario alemán Jan-Henric Buettner, Carlsen, de 33 años, quiere situar en el centro del debate una variante del juego, también conocida como ajedrez aleatorio, de la cual el mítico campeón estadounidense Bobby Fisher fue un gran admirador.

Esta es una mirada a este tipo de partidas y los planes que tiene Carlsen para desarrollar un circuito profesional a su alrededor.

    ¿Qué es el ajedrez 960?

  • En el ajedrez 960, las reglas de movimiento de las piezas son las mismas que en el ajedrez tradicional.
  • La posición de inicio se elige al azar antes de la partida entre 960 combinaciones posibles, que es el número donde toma su nombre.
  • A pesar de la aleatoriedad en la posición inicial, existen algunas reglas para la disposición de las piezas: los peones se colocan en la segunda fila, frente a las demás piezas, como en las partidas tradicionales; el rey debe estar entre las dos torres; los alfiles deben estar en casillas de colores diferentes en cada bando; y la disposición de blancas y negras es simétrica.
  • Ejemplo de un escenario de partida de ajedrez 960. | Chess.com

  • Con tantas posiciones iniciales posibles, memorizar las aperturas de cada partida es inútil, a diferencia del ajedrez tradicional donde las aperturas están bien establecidas.
  • Los organizadores aseguran que este formato promete partidas más creativas desde el principio, con más errores y sorpresas inesperadas.
  • La jugadora georgiana Keti Tsatsalashvili describe esta variante como una "pequeña revolución" que desafía las teorías convencionales del juego.
  • Si la variante tiene éxito, podría tener un impacto significativo en el mundo del ajedrez, al igual que el aumento de las partidas en línea durante la pandemia de covid-19, que llevó a crear torneos online de mayor envergadura.
  • El "circuito ATP" del ajedrez

  • No es la primera innovación que ha aportado Carlsen a su deporte: los torneos se disputan en dos tiempos, con clasificaciones y fases finales de eliminación directa, y se juegan con reloj reducido.
  • Carlsen, que tiene más 17 títulos mundiales en diferentes modalidades, ha expresado críticas hacia los formatos actuales de ajedrez, especialmente las partidas largas para el título mundial.
  • En 2022, renunció voluntariamente a su corona mundial y rechazó participar en el torneo de candidatos que determinaría al próximo retador al título del chino Ding Liren.
  • El campeón noruego Magnus Carlsen. | Archivo El Mercurio

  • Carlsen organizó un torneo 960 en Weissenhaus (Alemania), al que invitó a ocho de los mejores jugadores del mundo, celebrado en una propiedad lujosa de su mecenas.
  • Posteriormente, anunció un circuito de cinco torneos entre finales de 2024 y 2026, con la participación de los 25 mejores jugadores del mundo en la clasificación mundial, quienes han respondido de manera favorable.
  • La dotación de premios para estos torneos es considerablemente mayor que la de los torneos clásicos, llegando a un millón de dólares en las fases finales.
  • El objetivo es convertir este circuito en algo tan comercialmente exitoso como la Asociación de Tenis Profesional (ATP) para el tenis, según el comunicado del patrocinador alemán.
  • ¿Cómo ha reaccionado la Federación de Ajedrez?

  • Carlsen ha lanzado un movimiento fuera del circuito oficial gestionado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).
  • Emil Sutovsky, presidente de la FIDE, ha mantenido conversaciones con Jan-Henric Buettner sobre posibles colaboraciones en el futuro.
  • Sutovsky considera que la incorporación de nuevas energías beneficia a toda la comunidad ajedrecística.
  • Magnus Carlsen en una partida disputada el 2021 en Dubái. | EFE

  • A pesar de los recursos económicos y técnicos disponibles, el "freestyle chess" aún debe ganar popularidad entre los aficionados.
  • Tsatsalashvili, quien está entre las 100 mejores jugadoras del mundo, admite que incluso ella tuvo dificultades para seguir una competición 960.
  • Kevin Bordi, presentador de Blizstream, la primera cadena de ajedrez en línea en Francia, coincide en que el juego puede resultar complicado y excluyente para los principiantes.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?