EMOLTV

El desconocido drama que vivió el atleta chileno Carlos Díaz en los últimos Panamericanos

El destacado deportista conversó con Agenda Deportes Emol TV.

16 de Mayo de 2024 | 21:44 | Emol
imagen
COCh
Carlos Díaz vive un gran momento. Con un tiempo de dos horas, ocho minutos y cuatro segundos, batió el récord chileno de maratón en Sevilla y con ese registro, además, aseguró su clasificación a los Juegos Olímpicos de París.

Este jueves, el destacado deportista conversó con Agenda Deportes Emol TV y se refirió a las expectativas que tiene para la cita de los cinco anillos.


"Creo que vamos haciendo una preparación perfecta, ya lo demostramos en la Maratón de Santiago. Tenemos muy bien trazada la línea de calendario, tenemos grandes esperanzas de estar peleando los puestos de delantera. Físicamente vamos sintiéndonos mejor. Voy avanzando a nivel de entrenamiento mucho mejor de lo que teníamos planificado. Mi sueño es estar en el top 10 olímpico", expresó.

Hoy su presente es de mucha felicidad. Pero hace unos meses vivió un momento amargo.

Díaz era candidato al oro en la prueba de los 10 mil metros en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Sin embargo, remató cuarto. Terminó la carrera entre lágrimas.

"Me pasó algo curioso. Yo sabía que a nivel técnico tenía que estar peleando la medalla de oro y a nivel de entrenamiento estaba en mi mejor momento. Dos semanas antes cojo un virus que a nivel médico intentamos controlarlo para que no nos empeorara a nivel de rendimiento. Estuvimos controlándolo de buena manera y de un día para otro el virus llegó a los pulmones. No podía respirar. Empezamos con antibióticos, a nivel físico tuve una baja de tres kilos. Bajar tres kilos más para mí era fatal", relató.

Siguiendo en esa línea, comentó que incluso ofreció ceder su cupo: "Hablé con el Comité Olímpico que no estaba en mi mejor momento, que incluso le cedía mi puesto a otro atleta, pero ellos me apoyaron completamente. Me dijeron que si ese día daba el 100% igual iba a valer. Mi primera aspiración no era conseguir una medalla por el nombre de Carlos Díaz, lo que quería era dejar la medalla en Chile, en mi comuna, en Pudahuel, para esa gente que me vio crecer y me apoyó desde pequeño".

"Me dolió mucho. El deportista siempre sueña, pero hay cosas que te devuelven los pies a la tierra y te dicen: 'Eres humano y tienes que saber no estar siempre al cien por ciento'", agregó.


Díaz contó cómo fue el día de la carrera. "En cada vuelta sentía ardor en los pulmones, no podía respirar. Más encima, me tocó un día de calor, me ardía la garganta. Cada cuatro vueltas tenía que intentar tomar agua, porque era un ardor que no aguantaba. Solo quería terminar. Después me salieron las lágrimas porque era algo que había preparado tanto tiempo y sabía lo que valía. Nunca tuve una publicación oficial sobre lo que pasó, porque no me gusta justificarme, el deportista siempre vive de eso, para mí fue un momento muy duro, porque quería dejar orgullosa a la gente en Chile", declaró.

El resultado le trajo consecuencias a todo nivel. "A nivel de salud los antibióticos me siguieron destrozando, al día siguiente intenté trotar, el ardor era peor. Tosía sangre. A nivel anímico los días siguientes no podía dormir", reveló.

Pero eso no fue todo. También lo afectó económicamente en su preparación para los Olímpicos.

"A nivel de Estado fue bastante duro. Pese a que el primer semestre de 2023 había sido perfecto, el no tener un buen resultado en los Juegos Panamericanos me dejaba con menos apoyo para los Juegos Olímpicos. Uno siempre quiere mejorar como deportista y va a necesitar más apoyo para mejorar los detalles", manifestó.

Revisa la entrevista completa acá

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?