EMOLTV

AFP al centro del debate: Las frases que marcaron las críticas al sistema de pensiones

Tecnócratas y políticos tuvieron un intenso debate después de la multitudinaria e inédita marcha que se realizó el domingo pasado en contra de las administradoras de fondos. Aquí, algunas reacciones.

30 de Julio de 2016 | 09:30 | Por Marcela Flores, Emol


SANTIAGO.- La imagen del domingo pasado, esa en que aparecen cerca de 100 mil personas de diversas edades marchando por la Alameda de Santiago sin violencia y cuya organización sumó a otras 40 ciudades a lo largo del país, grafica a la perfección los anticuerpos que genera en la sociedad el actual sistema de pensiones.

Por lo mismo, fue imposible que el mundo político, empresarial, académico y técnico fuera indiferente al intenso debate que se formó estos días. Desde posibles soluciones al modelo hasta evaluaciones a las inciativas que está impulsado el Gobierno -como la AFP Estatal-, salieron a la luz.

El único consenso fue que nadie -al parecer- está de acuerdo en que las AFP, tal como funcionan hoy, tienen resultados justos para los jubilados. Aquí, algunas opiniones que aparecieron durante la semana.

Sistema de pensiones en tela de juicio

  • Para mí la AFP Estatal es una mentira, no soluciona en nada las pensiones (…) Todos quisiéramos mejores pensiones (pero) la tasa de ahorro nuestra es insuficiente para generar lo que requerimos.
    Renato Peñafiel
    Gerente general del Grupo Security.
  • No es un sistema previsional, es un sistema de ahorro forzoso (…) Tenemos que mirar a los países que terminaron con las AFP en los últimos años, como Hungría y Rusia. Mejor que tengamos un sistema como la gente.
    Manuel Riesco
    Vicepresidente del Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo (Cenda).
  • Me parece insólito que estemos hablando de volver al sistema de reparto (…) Hay que colocar más recursos, que tienen que venir del empleador. Los trabajadores ya ponen su cuota.
    Rodrigo Pérez
    Presidente Asociación de AFP.
  • Quienes postulan terminar con las AFP deben tener claro que ello supone perder la propiedad de sus ahorros que deben ser traspasados al Estado para entrar a un sistema de 'beneficio definido', que de 'definido' sólo le queda el nombre.
    Guillermo Arthur
    presidente de la Federación Internacional de AFP.
  • El sistema de reparto hoy está en la quiebra o muy cerca de ella en los países en los que se utiliza. Lo que debemos hacer es perfeccionar el sistema mixto que existe, con aporte individual y un Pilar Solidario.
    Andrés Velasco
    Ex ministro de Hacienda.
  • No existen soluciones mágicas. Es un tema técnicamente muy complejo en el que se juegan muchas cosas para la economía en general. Dar pasos en falso en esto es una posibilidad que tenemos que resguardar.
    Rodrigo Valdés
    Ministro de Hacienda.
  • La AFP Estatal es un punto para ir avanzando. ¿Es la única solución? Obviamente que por sí solo no mejora las pensiones para todo el mundo, pero es un paso.
    Alejandro Micco
    Subsecretario de Hacienda.
  • Nos parece un tono prepotente que el Gobierno diga que van a diseñar modificaciones y dejar que sean los próximos gobiernos quienes continúen con este trabajo. Nuevamente está en la lógica de la venta de humo.
    Cristián Monckeberg
    presidente de RN.
  • La 'hoja de ruta' solicitada por la Presidenta Bachelet, que dejaría la discusión para el próximo Gobierno, no es un tema de Nueva Mayoría o no Nueva Mayoría. La mejor muestra es lo que pasó el domingo.
    Ximena Rincón
    Ministra del Trabajo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?