SANTIAGO.- La Superintendencia de Pensiones informó este jueves que durante 2016 se registraron un total de 1.261.853 solicitudes del seguro de cesantía aprobadas, lo que significó un incremento de 0,9% en comparación con el año anterior.
Según tipo de contrato, 46,4% correspondieron a contrato indefinido y 53,6% a contrato a plazo fijo.
Por sector económico, los mayores incrementos en el número de solicitudes por cesantía aprobadas en 2016 se registraron en Construcción (4,1%) y Servicios Estatales, Sociales, Personales e Internacionales (2,6%). Del otro lado, disminuyeron en Minería (-22,1%).
Según región, los principales aumentos se concentraron en Tarapacá (5,2%), Los Lagos (4,8%) y Los Ríos (3,4%). La mayor baja se registró en la región de Atacama (-7,9%).
El total de afiliados al Seguro de Cesantía a noviembre de 2016 alcanzó el nivel de 9.001.692, registrando una variación en doce meses de 4,0%, tasa de crecimiento anual en torno a la cual ha evolucionado el número de afiliados durante el año.
Patrimonio
A diciembre de 2016, el valor del patrimonio de los fondos de cesantía acumulados alcanzaron un total US$ 9.569 millones ($6.385.540 millones), de los cuales el 66,9% corresponde a los montos acumulados de las Cuentas Individuales de Cesantía (CIC), 32,2% a los del Fondo de Cesantía Solidario (FCS) y 0,9% a rezagos .
En doce meses, la variación real del patrimonio total de los fondos fue de 10,8%. En el mismo lapso, la rentabilidad real del FCS fue de 4,75%, mientras que la del fondo CIC fue de 2,65%. Estas rentabilidades fueron superiores a las observadas a diciembre de 2015 (1,01% y 1,39%, respectivamente).