EMOLTV

Ranking: ¿Cómo se comportan las cajas de compensación frente a los reclamos?

Durante el primer semestre del 2017, período analizado por el Servicio Nacional del Consumidor, se recibieron 1.355 reclamos contra este tipo de instituciones.

02 de Enero de 2018 | 12:47 | Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- Con el propósito de conocer el desempeño de las cajas de compensación en función de los reclamos sobre productos financieros presentados por los consumidores, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) realizó un ranking de ellas.

Este estudio incluyó los reclamos recibidos por la entidad durante el primer semestre de 2017 y los comparó con el mismo período del 2016. Según los resultados se constató que se produjo una disminución del 0,6% (8 reclamos), pasando de 1.363 reclamos el primer semestre de 2016 a 1.355 el mismo periodo de 2017.

Los principales motivos de reclamos hechos a las cajas durante el primer semestre de 2017 fueron: "no reversa cargos mal efectuados"(18,08%) "cobro excesivos o duplicados" (17,64%) y "cobranza extrajudicial no corresponde" (16,09%).

El ranking analizó la tasa de reclamo por cada caja, es decir, la cantidad de reclamos que reciben en comparación a la cantidad de afiliados y no afiliados con deuda vigente que tienen, y la tasa de respuesta, es decir cómo responden los reclamos de los usuarios.

Los resultados

La mayor Tasa de Reclamos del primer semestre de 2017 la obtuvo la caja Gabriela Mistral (19,97), registrando un aumento de su tasa respecto del primer semestre de 2016 en un 6,56%. Por otro lado, Caja Los Andes obtuvo la tasa de reclamos más baja del semestre (6,80).

Respecto al comportamiento de respuesta, el primer semestre de 2017, el 49,1% de los reclamos en las cajas de compensación no fueron respondidos o no fueron acogidos.

La tasa de respuesta desfavorable más alta se observó en Caja Gabriela Mistral (65,57%), mientras que la más baja fue obtenida por la Caja Los Andes (40,33%).

49,1% de los reclamos no fueron respondidos o acogidos por las cajas de compensación
Al comparar el primer semestre de 2017 con el primer semestre de 2016, cuatro cajas (18 de Septiembre, Gabriela Mistral, La Araucana y Los Andes) aumentaron su tasas de respuesta desfavorable siendo la Caja los Héroes la única que la disminuyó.

En definitiva, las cajas de compensación que lideran el ranking con un mejor comportamiento en el primer semestre de 2017, son: Los Andes y Los Héroes. Por otro lado, las que están en la parte inferior del ranking son: Gabriela Mistral y la Araucana.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?