EMOLTV

Premier nipón insta a los líderes empresariales a subir los salarios un 3% este año

La idea de Shinzo Abe es generar un "círculo virtuoso" para la tercera economía del mundo.

05 de Enero de 2018 | 08:08 | EFE
imagen
AP
TOKIO.- El Primer Ministro nipón, Shinzo Abe, instó hoy de nuevo a los líderes empresariales japoneses a subir un 3% los salarios, para así dar impulso a la tercera economía mundial y ayudar a hacer frente a la deflación.

"Les pido que suban los salarios un 3% para crear un círculo virtuoso de la economía", indicó Abe en un discurso ofrecido durante una celebración de Año Nuevo organizada en Tokio por tres de los principales grupos de presión empresariales de Japón, recogido por el diario Nikkei.

Abe, que animó además a las grandes compañías a realizar nuevas inversiones de capital corporativo este año, instó a una subida de salarios por quinto año consecutivo, desde que a finales de 2012 llegara al poder.

El primer ministro nipón, que por primera vez cifró el aumento deseado, busca la ayuda de los líderes empresariales para conseguir con ello dar impulso a la economía doméstica, que no logra escapar de su deflación crónica pese a la agresiva estrategia económica impulsada por la Administración Abe.

El incremento salarial es uno de los engranajes para "Abenomics", que aspira a crear un círculo virtuoso de crecimiento en beneficios corporativos, sueldos y consumo para poner fin al ciclo deflacionario que Japón padece desde hace dos décadas.

Abe pidió además a los líderes empresariales que "no se conformen con obtener beneficios récord para sus compañías y destinen ese dinero a invertir", refiriéndose al inquietud de una parte de la sociedad japonesa que dice no sentir una mejoría económica, en parte porque las empresas tienden a retener sus ganancias.

El presidente del fabricante automotor Toyota Motor, Akio Toyoda, aseguró ante la prensa durante el evento que su compañía "sostendrá intensas negociaciones" con el sindicato sobre el aumento salarial, según recogió la agencia de noticias Kyodo.

Toyota es un referente en las negociaciones salariales que las grandes compañías y los principales sindicatos mantienen en primavera, lo que generó expectativas de que otras empresas seguirán su ejemplo.

En 2016, el salario mensual medio en Japón aumentó un 0,7% en términos reales en el que supuso el primer incremento anual de este tipo en cinco años, motivado principalmente por los aumentos del sueldo base aprobados durante dichas negociaciones.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?