EMOLTV

Sernac en picada contra fallo del TC: Es "catastrófico" y refleja visión de gremios empresariales que se opusieron

El director nacional del organismo, Ernesto Muñoz, consideró la decisión del Tribunal como "una pésima noticia" para los consumidores.

19 de Enero de 2018 | 12:33 | Emol
imagen

Ernesto Muñoz, director nacional del Sernac.

El Mercurio
SANTIAGO.- Un balde de agua fría fue el que recibió el director nacional del Sernac, Ernesto Muñoz, luego de que este jueves el Tribunal Consitucional (TC) rechazara los principales ejes del proyecto que buscaba fortalecer al organismo.

"Estimo que el efecto de este fallo es potencialmente catastrófico y una pésima noticia ya que debilita de manera importante un proyecto cuyo principal objetivo era equilibrar la cancha entre empresas y consumidores", dijo Muñoz profundamente decepcionado.

"La argumentación del Tribunal presenta una visión respecto a la cual no hay forma en la que el Sernac pudiera tener esa facultad sancionatoria… Es eso lo que refleja una visión no actualizada y retrógrada de lo que es la protección de los consumidores en Chile y el mundo"

Ernesto Muñoz

"Como organismo técnico no podemos dejar de señalar que al privar al Sernac de estas facultades, los incentivos para que las empresas cumplan con la ley, sufre un importante revés, ya que les seguirá costando menos infringir la ley, que cumplirla", señaló luego de mencionar que el fallo, pese a su disconformidad, debe ser acatado.

En esa línea, el director nacional del organismo enfatizó que el Servicio no posee capacidad sancionatoria, algo que es "uno de los factores relevantes que facilita la reiteración de malas prácticas en los diversos mercados".


"El efecto más grave de este fallo, es que además de las facultades nuevas, se pone en entredicho la actual atribución de recibir reclamos de los consumidores y transmitirlos a los proveedores para encontrar una solución voluntaria (…) el Servicio tampoco podrá realizar conciliaciones entre proveedores y consumidores, herramienta que tenía como objetivo, llegar a soluciones rápidas y efectivas sin tener que acudir a los tribunales de justicia", consignó Muñoz.

Respecto al argumento principal del TC para declarar inconstitucional la iniciativa, el de considerar que el organismo sería "juez y parte", el director sentenció: "La decisión de eliminar la facultad sancionatoria, se traduce en que se obliga a los consumidores a seguir acudiendo a los Juzgados de Policía Local, invirtiendo tiempo y dinero (una notificación puede costar cerca de $40.000)".

Luego, el director fue enfático y apuntó directamente al Tribunal: "Esta decisión del TC, favorece a las malas empresas a quienes les saldrá, en muchos casos, más barato arriesgarse a incumplir la ley y pagar una eventual multa, que modificar sus malas prácticas".

27% aumentaron los reclamos en 2017 según el Sernac

"El fallo refleja la visión de los gremios que se opusieron desde un principio a la tramitación del proyecto y rechaza las normas aprobadas por el Congreso Nacional después de más de tres años de tramitación legislativa" y agregó que el texto contiene "errores evidentes".

Además, dijo: "El fallo no se hace cargo de la realidad de la política pública de protección al consumidor y del rol del Sernac. Cuando la Ley establece protecciones, lo hace porque existe un desequilibrio entre las partes".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?