EMOLTV

Ministra (s) de Hacienda: "El Imacec confirma que la economía se encamina a un crecimiento de 3%"

Macarena Lobos destacó que el dato de diciembre ratifica que la actividad local "ha retomado una senda de reactivación".

05 de Febrero de 2018 | 10:44 | Emol
imagen
Ministerio de Hacienda
SANTIAGO.- Como una cifra positiva calificó hoy la ministra (s) de Hacienda, Macarena Lobos, el crecimiento de 2,6% que registró el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de diciembre de 2017.

El dato, que consignó el efecto de dos días hábiles menos y estuvo en línea con las expectativas del mercado, "ratifica lo que hemos venido señalando desde septiembre del año pasado, es decir, que la economía ha retomado una senda de reactivación", señaló.


Lobos destacó que la expansión doméstica en el cuarto trimestre del año pasado llegó a 2,9%, el mejor registro desde el primer trimestre de 2014, oportunidad en que anotó igual crecimiento.

"Si observamos la evolución de la economía chilena durante 2017 vemos que el crecimiento se ha ido afianzando. En el primer trimestre tuvimos un avance de 0,1%. Pasamos a un 1% en el segundo cuarto del año; a un 2,2% en el tercero y cerramos el cuarto trimestre con un sólido 2,9%. Por lo tanto, el registro del Imacec de diciembre confirma que la economía se encamina hacia un crecimiento de 3%, e incluso dicha expectativa, a la luz de esta evolución, parece conservadora para el año en curso", indicó la secretaria de Estado (s).

La economista dijo que este desempeño refleja el impacto que ha tenido el ciclo internacional en nuestra economía. "Si durante gran parte de la administración de la Presidenta Bachelet el ciclo de los commodities nos jugó en contra, al igual que el menor dinamismo del comercio exterior, hoy está a nuestro favor, lo que nos hace augurar mejores expectativas económicas".

Con el Imacec de diciembre, la economía chilena habría crecido un 1,6%, cifra levemente superior al 1,5% previsto en el último Estado de la Hacienda Pública y a la proyección de 1,4% efectuada por el Banco Central en su último Informe de Política Monetaria.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?