EMOLTV

Autoridades japonesas allanan sedes de casas de cambio de criptomonedas

El gobierno nipón buscan reforzar el control sobre los mercados de criptomonedas después de que Coincheck sufriera el mayor ataque informático hasta ahora en el sector.

09 de Febrero de 2018 | 08:49 | EFE
imagen
AFP
TOKIO.- El regulador financiero japonés ha empezado a inspeccionar las sedes de las casas de cambio de criptomonedas que operan en el país asiático para verificar sus sistemas de seguridad tras el robo masivo perpetrado contra Coincheck.

Los registros tienen la finalidad de "examinar sus sistemas de gestión interna, incluida la gestión de riesgos", reveló hoy el ministro japonés de Finanzas, Taro Aso, quien explicó que las autoridades ya han examinado "múltiples operadores" en declaraciones a los medios recogidas por el diario Nikkei.

La Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA) decidió proceder con las inspecciones tras revisar el informe sobre gestión de riesgo que pidió a todos los operadores de monedas digitales del país (32, incluido Coincheck) para conocer sus medidas para proteger los activos de sus clientes, dijo Aso.

Las autoridades japonesas buscan reforzar el control sobre los mercados de criptomonedas después de que Coincheck sufriera el mayor ataque informático hasta ahora en el sector, en el que desaparecieron 523 millones de unidades de la moneda digital NEM valoradas en 58.000 millones de yenes (US$530 millones).

El ciberataque, cometido a finales de enero, reabrió el debate en Japón sobre la necesidad de regular estos mercados y cómo hacerlo, ante la popularidad que han cobrado a nivel mundial.

La FSA ya registró el pasado viernes la sede de Coincheck en Tokio para investigar su situación financiera a raíz del ciberataque y comprobar si tiene los recursos suficientes para reembolsar las pérdidas a los afectados, como prometió sin precisar el momento.


Japón es el segundo país del mundo con mayor volumen de mercado de criptomonedas, y en él operan 16 casas de intercambio registradas en la FSA y otras 16 que se encuentran a la espera del visto bueno del regulador, entre ellas Coincheck.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?