EMOLTV

Las razones de por qué el ciudadano danés "es más rico que nunca"

La última vez que Dinamarca disfrutó de un auge similar fue en 2006, aunque las personas quedaron en una situación más vulnerable debido a la crisis subprime.

27 de Febrero de 2018 | 08:01 | Bloomberg
imagen
EFE
SANTIAGO.- Los daneses tienen otra razón para estar contentos: son más ricos que nunca.

Después de más de media década de tasas de interés negativas, el aumento de los valores de las propiedades en Dinamarca ha dejado a la familia media con unos activos netos de 1,9 millones de coronas (US$314.000), según el informe más reciente sobre riqueza del hogar.

"En este momento, los activos netos están en un nivel récord", indicó Tore Stramer, economista de Nykredit en Copenhague, y añadió que "la buena noticia de hoy es que la familia media nunca ha sido más rica".

Tasas negativas de Dinamarca

El país usa la política monetaria para vincular la corona al euro. A medida que la demanda de activos de la corona con calificación AAA ha crecido, el Banco Central local ha tenido que empujar las tasas muy por debajo de cero, y por debajo de las del Banco Central Europeo.

La tasa de depósito de referencia de Dinamarca entró en terreno negativo a mediados de 2012, y Nordea -grupo financiero- aseguró que probablemente no subirá por encima de cero hasta 2020.

Las tasas de interés bajas también coincidieron con la escasez de mano de obra en Dinamarca. Helge Pedersen, economista jefe de Nordea en Copenhague, comentó que es probable que haya una mayor proporción de personas trabajando en 2018.

"Todo indica que ya se está estableciendo un nuevo récord de empleo en Dinamarca", dijo Pedersen en un comentario.

Stramer de Nykredit señaló que los daneses también están dispuestos a gastar al ritmo más rápido en 12 años en 2018.

La última vez que Dinamarca disfrutó de un auge similar fue en 2006. Entonces, la demanda estuvo impulsada por los préstamos, lo que dejó a los hogares en una situación particularmente vulnerable cuando la crisis financiera mundial golpeó dos años después. Los precios de las casas se desplomaron más del 20 por ciento desde el punto álgido hasta tocar fondo.

Esa experiencia dejó "conmocionados" a los daneses, indicó Louise Aggerstrom Hansen, economista de Danske Bank. Así que esta vez han estado "consolidando sus finanzas, reduciendo la deuda", agregó.

En otras palabras, en lugar de inflar los niveles de deuda, las tasas negativas en Dinamarca han coincidido con una reducción de la deuda. La relación entre los préstamos bancarios y el PIB está en 108%, frente un pico del 154% en 2008, de acuerdo con BMI Research.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?