EMOLTV

Felipe Larraín recalca las prioridades de Hacienda tras presentar a asesores

Además, en tono de broma la respondió al ministro Nicolás Eyzaguirre, quien dijo ayer que con un año más de Gobierno se habría desmentido que las reformas causaron la desaceleración.

28 de Febrero de 2018 | 14:07 | Por Patricia Marchetti Michels, Emol
imagen
Aton
SANTIAGO.- Como "un enorme gusto" calificó el futuro ministro de Hacienda, Felipe Larraín, su retorno a la cartera económica. Así, y luego de presentar a su equipo de asesores, se refirió a las que serán sus prioridades una vez en Teatinos 120.

Según el futuro secretario de Estado son dos las principales materias que estarán bajo el foco de Hacienda: Crecimiento, la recuperación de la solidez fiscal y las pensiones.


"Mañana voy a tener oportunidad de conversar con el ministro Eyzaguirre así que voy a esperar para comentar esa y otras cosas. Tal vez, como el ministro además tiene mucho humor, tal vez él quiere quedarse un poco de tiempo más"

Felipe Larraín

"Queremos que Chile vuelva a crecer con todo su potencial, nosotros - ahora- lo estamos haciendo bajo el potencial y creo que eso debería ser un objetivo para todos", señaló el economsita.

Así también nombró la importancia de que se generen empleos de calidad. "Estamos hablando no de empleos-calle, estamos hablando de empleos asalariados con contratos y seguridad social".

"Debemos recuperar también la solidez de nuestras cuentas fiscales (...) la deuda se ha duplicado estos últimos años porque hemos tenido déficits altos porque ha habido harto gasto y además ha caído el precio del cobre", agregó Larraín.


Además, recalcó que el tema de las pensiones es "muy importante" y ocupa una "altísima prioridad" en la agenda del futuro Gobierno.

Respecto a cuándo la próxima administración presentará un nuevo proyecto en dicha materia, Larraín señaló que prefería no amarrarse a fechas, pero que, sin duda, "hemos trabajado mucho y tenemos bastante avanzado".

El factor "Piñera"

Consultado por la cifra de desempleo que dio a conocer hoy el INE, la cual alcanzó un 6,5%, el futuro ministro dijo: "Hay una ligera recuperación de la economía chilena que tiene que ver con dos tipos de factores".

"Hay algo de mejores condiciones externas, pero hay un segundo elemento, que es la recuperación de la confianza que ya se está viendo en las principales encuestas de opinión", enfatizó.

En esa línea, para él, la mejora de las expectativas, se debe "claramente", al triunfo de Sebastián Piñera en las pasadas elecciones.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?