EMOLTV

SQM planea invertir más de US$500 millones en el negocio del litio este 2018

La firma, una de las mayores productoras mundiales de litio y fertilizantes de especialidad, detalló que dos tercios de esos recursos se focalizarán en sus operaciones dentro de Chile.

01 de Marzo de 2018 | 12:31 | Reuters
imagen
Reuters
SANTIAGO.- La minera chilena SQM planea inversiones por unos US$517 millones en 2018, tras las sólidas ganancias del año pasado, apoyadas en su creciente negocio del litio, para el que espera un aumento de producción en el segundo semestre.

SQM, una de las mayores productoras mundiales de litio y fertilizantes de especialidad, detalló el jueves en su reporte de resultados que dos tercios de sus inversiones se focalizarán en sus operaciones dentro de Chile y el resto en los proyectos que impulsa en el exterior.

Del total previsto, "US$360 millones se invertirán en Chile, incluyendo la mantención y expansión de la capacidad de producción de líneas de negocios de litio, yodo y nitrato de potasio (...) esperamos invertir aproximadamente US$157 millones en proyectos fuera de Chile", dijo la minera en un informe.

El pujante negocio del litio, un mineral clave para la industria de autos eléctricos, permitió a SQM obtener ganancias por US$427,7 millones en 2017, un alza interanual del 54%.

Los ingresos por litio y derivados sumaron US$644,6 millones el año pasado, un incremento del 25,3%, aunque en el último trimestre su alza fue marginal, en medio de condiciones estrechas en el mercado. Con todo, los precios del litio crecieron un 25% en promedio frente al 2016.

"Creemos que el precio del mercado (del litio) se mantendrá fuerte en la primera mitad del año con el potencial de estabilizarse o disminuir ligeramente en la segunda mitad del año. Sin embargo, aún esperamos que los precios en promedio sean más altos en 2018 (en comparación con el año pasado)", señaló SQM.

Las perspectivas de SQM contrastan con un reciente informe del banco de inversión Morgan Stanley que sugirió "subponderar" las acciones de productoras de litio, debido a perspectivas menos optimistas para este mercado, lo que provocó un derrumbe en el valor de firmas que explotan ese negocio, como la minera chilena.

Con todo, SQM sostuvo que avanza en su plan de expandir a 70.000 toneladas por año de litio desde un nivel de 48.000 toneladas anuales en el Salar de Atacama en Chile. Su objetivo de elevar su producción se basa en que los márgenes brutos de este negocio representaron un 60% del total de SQM en 2017.

"Nuestros volúmenes de ventas de 2018 deberían aumentar en aproximadamente 5.000 toneladas a medida que aumentamos la producción actual. Estos volúmenes de ventas debiesen verse durante la segunda mitad (de este año)", indicó SQM.

Los papeles de SQM subían la mañana del jueves un 1% en la Bolsa de Santiago tras divulgar más temprano sus resultados y perspectivas para este año.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?