EMOLTV

Eyzaguirre recibe con "enorme satisfacción" el Imacec: "Economía chilena vuelve a mostrar su potencial"

"Ahora el gran desafío es mantener estos crecimientos de 4% o algo más en los siguientes años", dijo el ministro de Hacienda.

05 de Marzo de 2018 | 11:19 | Por Patricia Marchetti Michels, Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- Con "una enorme satisfacción" el ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, comentó el Imacec de enero, el cual se expandió un positivo 3,9% y registró su mejor nivel desde febrero de 2016.

"Si ustedes, por un momento, separan febrero de 2016 que fue un año bisiesto, este es el crecimiento más alto desde que la economía comenzara a desacelerarse marcadamente hacia septiembre del año 2013", dijo el ministro.


Luego, agregó: "Hemos dado vuelta completamente el ciclo, conforme se ha recuperado el comercio internacional y los precios de materias primas. Así, como lo hemos venido señalando persistentemente, la economía chilena vuelve a mostrar su potencial".

Respecto al crecimiento con el que habría finalizado el último trimestre de 2017, el ministro señaló que las estimaciones preliminares apuntan a lo menos a un 3% y que las estimaciones para el primer trimestre de este año "podrían estar en torno a 4%".

"En síntesis, la economía no sólo se ha desplegado en los últimos dos trimestres de este Gobierno a velocidades similares a las que tenía cuando recibimos el Gobierno en el 2014, sino que incluso superiores", dijo.

"Vamos a elevar un poco las proyecciones de crecimiento para este año, las que estarán posiblemente sobre 3%", proyectó el economista.

Ante el repunte en el precio del cobre y un mejor escenario para el comercio internacional y las inversiones, Eyzaguirre indicó que "este episodio de crecimiento evidentemente más bajo y mayor endeudamiento fiscal comience a quedar atrás" y agregó que "posiblemente los resultados fiscales de este año podrán ser mejores de lo que proyectábamos".

Sin embargo, el ministro recalcó que "ya no vamos a ver esos 6% de los años pretéritos, porque es lo que normalmente ocurre cuando llegamos a este nivel de desarrollo".

"Son cifras que si bien no están a pleno potencial todavía, ya se están acercando. Ahora el gran desafío es mantener estos crecimientos de 4% o algo más en los siguientes años y eso, sin duda alguna, será una tarea ardua", finalizó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?