EMOLTV

Alfonso Swett confirma que está disponible para presidir la CPC

El director ejecutivo de Forus y actual consejero de la Sofofa confesó que si su periodo a la cabeza del gremio empresarial hubiese sido de sólo un año, él no habría participado de la elección.

07 de Marzo de 2018 | 16:36 | Emol
imagen

Alfonso Swett

El Mercurio
SANTIAGO.- "He tomado la decisión hoy día. Sí, estoy disponible para la CPC". De esta manera Alfonso Swett confirmó su intención de postular a la presidencia de la Confederación de la Producción y del Comercio.

El director ejecutivo de Forus y actual consejero de la Sofofa reconoció en entrevista con La Segunda que tomó la determinación luego que ayer el comité ejecutivo de la CPC decidiera que el reemplazante de Alfredo Moreno presidirá el gremio por dos años.

"No estaba disponible para un año. Un elemento muy importante de mi decisión era saber si era uno o dos años, a pesar que tenía la tranquilidad que los estatutos decían que era por dos años", indicó al vespertino.

Respecto a los posibles apoyos "formales" de otros gremios que podría tener para ser elegido presidente, aseguró que "que no tenga apoyo formal, no significa que no tenga apoyo informal, y tengo apoyos informales. No creo en aventuras personales. Ya he tenido conversaciones con tres gremios pero yo respeto su institucionalidad".

Sobre su eventual rival para el sillón de la CPC, Patricio Crespo, Swett manifestó que "respeto mucho su experiencia, valoro sus buenos años de trabajo gremial y claramente es un buen candidato y un gran desafío competir con él".

Por último, el consejero de la Sofofa aseguró que tendrá independencia, pese a la estrecha cercanía que tiene con algunos miembros del nuevo gobierno, entre los que se cuentan Sebastián Piñera y el próximo ministro de Hacienda Felipe Larraín.

"Yo jamás hubiera aceptado participar en esto, sin tener independencia total. Tengo 25 años de empresario. Acabo de cumplir 50 y no estoy dispuesto a dañar mi historia ni a hipotecar mi futuro no representando bien a mi sector", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?