EMOLTV

Chile y Ecuador firman acuerdo para impulsar proyecto binacional de cobre Llurimagua

Codelco y la empresa pública ecuatoriana ENAPI-EP, serán socios de esta iniciativa, en donde la compañía chilena tendrá un 49% de participación.

11 de Marzo de 2018 | 01:28 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen

Aurora Williams, ministra de Minería.

El Mercurio
SANTIAGO.- Las ministra de Mineria, Aurora Williams, junto a su par de Ecuador, Rebeca Illesca y el Presidente del mismo país, Lenin Moreno, firmaron el sábado un acuerdo para impulsar el proyecto minero binacional de cobre Llurimagua, en el que participarán como socios Codelco y la empresa pública ecuatoriana ENAMI-EP.

"Lo que estamos haciendo es ofrecer toda la colaboración delos Estados de Chile y de Ecuador, a través de sus ministerios de Minería, para que este proyecto pueda seguir avanzando en la etapa siguiente de factibilidad que es la que permitirá la concreción de Llurimagua", afirmó Williams.

El convenio compromete a ambas carteras de Minería a desarrollar una óptima y ágil ejecución del proyecto Llurimagua, ubicado en la provincia ecuatoriana de Imbabura, y cuyo porcentaje de participación en la sociedad es de un 51% para ENAMI-EP y de un 49% para Codelco.

"Para Codelco es una sociedad muy importante. Es el proyecto internacional que tiene un avance real y un camino trazado, lo que se constata a través de este acuerdo que hemos firmado con la ministra Illescas", sostuvo la secretaria de Estado chilena.

Al respecto, el Mandatario ecuatoriano señaló que "este convenio en el sector minero nos permitirá fortalecer conocimientos, intercambiar experiencias y a futuro desarrollar un trabajo conjunto también de beneficio mutuo".

"Chile tiene inmensa experiencia en la industria minera y es el mayor productor de cobre del mundo. Y los expertos aseguran que Ecuador tiene un gran potencial en la industria minera. Se ha calculado que entre el 12% y el 15% del cobre del mundo podría estar en Ecuador. Creo que podemos hacer un buen negocio.Estoserá bueno para los pueblos de Chile y del Ecuador", añadió.

En tanto, la ministra Illescas aseguró que "Llurimagua terminará la exploración avanzada este año y se iniciará la factibilidad en los siguientes. Ratificamos el compromiso de crear un vehículo legal que permita materializar estos acuerdos. Las conversaciones la realizaremos con total voluntad. Estamos seguros de avanzar en el menor tiempo posible, respetuosos de las voluntades de las partes y del beneficio para nuestros países".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?