EMOLTV

Bolsa de Santiago cierra a la baja ante temores mundiales a una guerra comercial

Asimismo, Wall Street concluyó con fuertes pérdidas ante los anuncios de Donald Trump que impuso aranceles a China, en la decisión comercial más drástica en contra de la segunda economía del mundo.

22 de Marzo de 2018 | 17:49 | Reuters
imagen

El nerviosismo se apoderó de Wall Street, tras los anuncios del Presidente Donald Trump.

AP
SANTIAGO.- La Bolsa de Santiago cayó este jueves arrastrada por temores a una guerra comercial tras la decisión de Estados Unidos de aplicar aranceles sobre importaciones de China, lo que provocó fuertes pérdidas en firmas de materias primas, como los papeles del grupo minero local CAP.

El índice IPSA, que agrupa a las 40 principales acciones del parqué capitalino, cedió un 0,35%, a 5.515,99 puntos.

El desempeño del mercado local estuvo en línea con el negativo comportamiento de los mercados globales, luego de que el Mandatario estadounidense, Donald Trump, firmó un memorando que permite imponer aranceles por hasta 60.000 millones de dólares a importaciones de China.


El cobre, principal exportación chilena, subió, aunque sus ganancias eran frenadas en medio de la preocupación por los planes de Estados Unidos y la posibilidad de que se pudiera desatar una guerra comercial con China, ya que el gigante asiático también prepara medidas en respuesta.

A nivel local, los títulos de la productora de hierro y acero CAP retrocedieron un 3,05%, a $7.147,40 por acción.

El monto operado en acciones alcanzó a un equivalente de US$156 millones, por encima del promedio de las últimas sesiones de la plaza.

Nerviosismo en Wall Street y en Europa

Wall Street cerró hoy con fuertes pérdidas y una caída del 2,93% en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, tras las sanciones comerciales contra China anunciadas por la Casa Blanca.

Al cierre de las operaciones, el Dow Jones se dejó 724,42 puntos y perdió la barrera de las 24.000 unidades, hasta 23.957,89 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 cedió un 2,52% o 68,24 puntos, hasta 2.643,69 unidades.

Un situación similar ocurrió en el Viejo Continente, en una jornada de fuertes pérdidas para los papeles de bancos, firmas de recursos básicos y de tecnología.

El índice paneuropeo STOXX 600 bajó un 1,6% a su nivel más bajo en más de dos semanas, mientras que el DAX alemán cedió un 1,7%.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?