EMOLTV

El líder de Apple llama a China y Estados Unidos a mantener las "cabezas tranquilas"

Ante la duda de una posible guerra comercial entre ambas potencias, Tim Cook aseguró que "trabajando juntos, el pastel se hace más grande".

24 de Marzo de 2018 | 07:49 | EFE
imagen
AFP (Archivo)
SHANGHÁI.- El presidente ejecutivo del gigante tecnológico estadounidense Apple, Tim Cook, llamó este sábado a los gobiernos de China y Estados Unidos a mantener las "cabezas tranquilas" ante el temor de que estalle una guerra comercial entre ambas potencias por las sanciones a las importaciones.

En un foro en la capital de China, Cook hizo un llamado a la calma a las dos economías más grandes del mundo, que esta semana vivieron momentos de tensión después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara nuevos aranceles a productos chinos.

"Soy consciente de que tanto en los Estados Unidos como en China ha habido casos en que no todos se han beneficiado, donde el beneficio no ha sido equilibrado", apuntó Cook en medio del China Development Forum, un evento celebrado este fin de semana en el que participan diversas personalidades internacionales.

En la oportunidad, el CEO de la firma con base en California y altos negocios en la potencia asiática sostuvo que "mi creencia es que uno más uno da tres. Trabajando juntos, el pastel se hace más grande".

El jueves, el mandatario estadounidense anunció la imposición de nuevos aranceles a China por valor de hasta 60 mil millones de dólares anuales por supuestas afrentas a la propiedad intelectual estadounidense, lo que se suma a los polémicos aranceles del 25% para las importaciones de acero y del 10% para las de aluminio.

En respuesta a esto, el viernes China anunció que está considerando imponer aranceles de hasta 3 mil millones de dólares a las importaciones de algunos productos de Estados Unidos.

También advirtió de que contempla emprender medidas legales en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC), al considerar que estas restricciones impuestas por Estados Unidos interfieren en el orden del comercio internacional.

Los sucesivos anuncios en Washington y Beijing generaron un efecto muy negativo en los mercados financieros y los principales índices bursátiles del mundo cerraron el viernes en rojo, entre ellos el Dow Jones de Wall Street, que retrocedió un 1,77%.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?