EMOLTV

Tripulantes de Lan Express aprueban huelga y compañía asegura que operaciones no se verán afectadas

Desde Latam Airlines dijeron que en caso de concretarse una paralización, ésta no ocurriría antes del 9 de abril, por lo que los viajes durante Semana Santa siguen con su itinerario normal.

30 de Marzo de 2018 | 09:25 | Redactado por Fernanda Villalobos D., Emol
imagen
Aton (Archivo)
SANTIAGO.- El Sindicato de Tripulantes de Cabina de Lan Express, que se encuentra en medio de una negociación reglada desde mediados de febrero, realizó entre el miércoles 28 y jueves 29 de marzo la votación de la huelga legal, que fue aprobada masivamente por 745 personas, el 95% de los votantes.

Según afirmó la organización mediante un comunicado, "la paralización se haría efectiva desde finales de la próxima semana, salvo que las partes acuerden la mediación de la Inspección del Trabajo, en cuyo caso el plazo se extiende por cinco días. La huelga de cerca de mil tripulantes paralizará a los vuelos nacionales y regionales de Latam Airlines".

Al respecto, desde Latam Airlines informaron a través de una declaración pública que "la compañía continúa en proceso de negociación reglada, y que mantiene el compromiso de lograr acuerdo satisfactorio para las partes".

Asimismo, la firma señaló que "la operación de la compañía continúa con total normalidad, por lo que los pasajeros que tienen viajes programados en los próximos días, incluido el periodo de Semana Santa, no se verán afectados.

"En caso de concretarse una paralización -la que ocurriría no antes del 9 de abril-, la compañía adoptará todas las medidas necesarias con el objetivo de mitigar el impacto que podría ocasionar en sus pasajeros e informará permanentemente a través de todos sus canales oficiales", añadió.

Finalmente, aseveró que "las operaciones que podrían verse afectadas ante una eventual paralización corresponden principalmente a las rutas nacionales al interior Chile, con impactos mínimos en algunos vuelos dentro de Sudamérica. No se verían afectadas las rutas internacionales de largo alcance".

Las demandas

"Se ha llegado hasta esta etapa porque la empresa no ha accedido a peticiones mínimas de sus trabajadores, en su mayoría tendientes a mejorar turnos y descansos que detengan el impacto en la salud de los tripulantes y en la seguridad de los vuelos", manifestó la agrupación.

En concreto, el sindicato solicita reducir su secuencia de días de trabajo, "que en la actualidad puede llegar hasta 10 días seguidos con jornadas de 12 horas diarias, que en caso de contingencias (que no son poco comunes) pueden alargarse hasta 14 horas diarias".

Otra de las demandas, "que no sólo involucra a los actuales trabajadores en negociación, sino a los futuros empleados y la calidad del servicio, es impedir la precarización del trabajo y mantener la carrera funcionaria con algunos reajustes. Latam propone que los nuevos trabajadores reciban una remuneración hasta un tercio de lo que reciben un tripulante actual por hora de vuelo, medida rechazada tajantemente".

Además, el gremio "está solicitando un seguro de salud para los accidentes que ocurren en regiones, que la empresa no le quite el derecho a movilización a las tripulantes durante el embarazo, otras mejoras en la carrera funcionaria, facilidades para hacer uso de los pasajes liberados, bonos por trabajar los días feriados, aumento en los tiempos de alimentación (actualmente son 15 minutos) y otras demandas menores".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?