EMOLTV

CUT tras reunión con Hacienda: Es una buena señal que convoquen a la contraparte

El ministro Felipe Larraín se reunió con el comité ejecutivo de la entidad, encabezado por Bárbara Figueroa, para abordar temas como el salario mínimo y el reajuste del sector público.

06 de Abril de 2018 | 15:09 | Por Fernanda Mujica, Emol
imagen
Ministerio de Hacienda
SANTIAGO.- El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, se reunió con el comité ejecutivo de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) para abordar los temas que tratarán en materia laboral.

"Tenemos temas como los del salario mínimo, reajuste del sector público, la mesa del sector público", señaló el secretario de Estado, agregando que la instancia "fue una oportunidad de mirar las inquietudes que ellos tienen respecto de distintos temas".

Así, el titular de Hacienda afirmó que hablaron de materias "de interés de la CUT en particular, pero también de otros que son de interés país y me alegro de ver que existe coincidencia en algunos objetivos", como en la importancia del crecimiento económico del país y la creación de empleos de calidad.

En esa línea, la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, destacó que "es una buena señal para el país que las autoridades convoquen a las contrapartes más representativas y sólidas para poder hacer diálogo", y agregó que "somos los primeros interesados en que Chile pueda crecer, que puedan haber mejores tasas de crecimiento, pero que eso no signifique la ganancia sólo para un sector".

"Que eso se traduzca también en mejores salarios, en mejor redistribución de la riqueza y en mejores políticas públicas", sostuvo Figueroa, indicando que los trabajadores "no sólo somos un agente productivo (...) también somos sujetos de derecho".

La presidenta de la CUT explicó que existirán instancias como la mesa del sector público y la discusión del salario mínimo en que deberán reunirse con el Gobierno, "pero entendemos que ahí no radica toda nuestra relación y que junto al ministerio del Trabajo hay que seguir fortaleciendo el diálogo permanente, buscando acuerdos que sean beneficiosos para todos".

Reformas

Consultado por la reforma previsional que anunció el Gobierno para este año, el ministro explicó que hablaron del tema, pero sin abordarlo en profundidad. "No tocamos detalles, pero sí entendemos que es un tema que a ellos también les interesa".

Respecto del salario mínimo, Larraín sostuvo que "es indudable que vamos a tener que abordar este tema, pero yo creo que nos vamos a tomar algún tiempo todavía para llegar a conversar de él", ya que por el momento están revisando otros temas en la cartera.

Por otro lado, al referirse a la reforma laboral, Bárbara Figueroa afirmó que hablaron con el ministro sobre el asunto y "que esto no se transforma en un potencial incentivo para la inversión", porque "no son esos los incentivos sobre los cuales se deben trabajar para garantizar más inversión y mayor crecimiento y eso nos parece que es importante que se recalque".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?