EMOLTV

Minvu detecta sobrecostos por US$385 millones en proyectos de viviendas sociales en los últimos cuatro años

Ese espacio, que quedó vacío por falta de incentivos económicos, entre otros, fue ocupado por constructoras de menor tamaño.

23 de Abril de 2018 | 06:25 | Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- Las constructoras más tradicionales del país dejaron de participar en los últimos años en la edificación de viviendas sociales sin deuda que entrega el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) a personas vulnerables, quienes, tras cierto ahorro previo, pueden acceder a una casa propia con valores de entre las 800 y 1.000 UF.

Ese espacio, que quedó vacío por falta de incentivos económicos, entre otros, fue ocupado por constructoras de menor tamaño, con menos espaldas financieras, las que se adjudicaron contratos del Minvu en diversas zonas del país. Pero ahí también aparecieron los problemas de sobregasto.

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, revela que la cartera detectó que en los últimos cuatro años se registraron aumentos en los costos de las obras de viviendas sociales sin deuda por cerca de 8,5 millones de UF, aproximadamente US$385 millones.

"Esto es demasiado alto. El aumento se explica por diferentes razones: hubo que absorber obras que quedaron abandonadas porque las empresas que las construían quebraron, porque no se hizo bien la proyección del proyecto habitacional en cuanto a los montos en los que iban a terminar, porque las compañías no tenían la capacidad económica para enfrentar el proyecto o no tenían la experiencia", comenta el secretario de Estado.

Revisa los detalles en este link.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?