EMOLTV

Economistas del GPM entran al debate sobre gastos comprometidos: Recalcan importancia de fortalecer la institucionalidad fiscal

"Tenemos un problema ya sea de detalles, institucionales, pero un problema al fin y al cabo", comentaron desde el grupo asesor.

02 de Mayo de 2018 | 12:51 | Por Valentina Osorio, Emol
imagen
Emol
SANTIAGO.- A la espera de la presentación del ministro Felipe Larraín en la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja por el anuncio de la presencia de gastos comprometidos sin financiamiento, economistas del Grupo de Política Monetaria comentaron respecto de este escenario y recalcaron que se debe fortalecer la institucionalidad fiscal.

Raphael Bergoeing recalcó la "importancia de aclarar la situación", pero que ha provocado que se hable sobre el fortalecimiento de las instituciones fiscales.

"El debate ha generado presiones suficientemente fuertes para que suba en la agenda de prioridades la necesidad de seguir fortaleciendo la institucionalidad fiscal", señaló Bergoeing.


El economista Guillermo Le Fort expresó que "tenemos un problema ya sea de detalles, institucionales, pero un problema al fin y al cabo respecto a la regla fiscal y relativo al nivel de déficit fiscal estructural que tenemos actualmente... Mientras no logremos solucionar lo que origina el incremento de deuda creo que corremos el riesgo de que vuelva a disminuir nuestra clasificación de riesgo".

En la misma línea, Tomás Izquierdo comentó que "el éxito en un largo plazo es un crecimiento que está vinculado con la calidad de las instituciones".

También señaló que "en esta transición y en otras se ha visto hay problemas con la regla fiscal, con ponerse de acuerdo respecto de los números, etcétera".

Por lo mismo, enfatizó en la importancia del fortalecimiento de las instituciones, especialmente el Consejo Asesor Fiscal.

"Por eso un proyecto de Consejo Asesor Fiscal con mas autonomía, con recursos propios, con opinión realmente imparcial sobre los temas es importante", mencionó Izquierdo.

También propuso "una oficina asesora del congreso en temas fiscales como en Estados Unidos seria un gran avance".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?