EMOLTV

Economista Aldo Lema se suma a polémica de Hacienda por "gastos comprometidos"

El integrante del Consejo Fiscal Asesor, recordó una serie de hechos que reflejan el deterioro del erario nacional, sumándose a la controversia entre el actual ministro de Hacienda con sus antecesores por el déficit y compromisos que no tendrían financiamiento.

04 de Mayo de 2018 | 08:04 | Redactado por Leonardo Núñez, Emol
imagen
SANTIAGO.- Un nuevo actor se sumó a la controversia que ha enfrentado al ministro de Hacienda, Felipe Larraín, con sus antecesores en el cargo, Nicolás Eyzaguirre y Rodrigo Valdés, debido al déficit fiscal subestimado y a supuestos “gastos comprometidos” sin financiamiento heredados del gobierno de Michelle Bachelet.

En carta a "El Mercurio", Aldo Lema, integrante del Consejo Fiscal Asesor (CFA) valoró que Valdés reclamara un rol más activo del CFA.

En esa línea, tras enumerar una serie de hechos que dan cuenta del deterioro de las finanzas públicas, llamó a reforzar "acciones" frente al "incumplimiento sistemático de metas fiscales".

Lema recordó que el CFA "advirtió el 30 de enero la subestimación del déficit fiscal estructural 2017, sin que eso fuera tenido en cuenta por el gobierno anterior al difundir el resultado al día siguiente".

Agregó que el organismo "fue convocado a una reunión el 2 de mayo, donde el ministro de Hacienda y el director de Presupuestos hicieron una presentación minuciosa sobre gastos altamente probables que no están contemplados en los presupuestos de los ministerios ni en el Tesoro Público ni en el programa financiero del gobierno".

"Se detallaron presiones y compromisos que parecen tener un carácter más permanente y que —en el escenario base— apuntan a mayores gastos estructurales", indicó, recordando, de paso, la "creciente sobreejecución" en el sector de Salud".

"El mayor déficit estructural registrado en 2017 y la subestimación del carácter permanente de ciertos gastos deberían reforzar las preocupaciones y acciones tras el incumplimiento sistemático de las metas fiscales y la perspectiva de finanzas públicas más deterioradas a lo previsto", finaliza la carta firmada por Lema.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?