EMOLTV

Polémica por gastos comprometidos sin financiamiento: Las frases que marcaron el intenso debate esta semana

Ex ministros de Hacienda, parlamentarios y miembros del Consejo Fiscal Asesor han manifestado sus opiniones sobre este tema.

04 de Mayo de 2018 | 16:22 | Redactado por Valentina Osorio, Emol
imagen
Aton
SANTIAGO.- La semana pasada el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, dijo que existen gastos comprometidos por US$5.567 millones sin financiamiento.



Las declaraciones del secretario de Estado han generado distintas reacciones, especialmente de su antecesor, Nicolás Eyzaguirre, quien ha defendido que los gastos nombrados son "presiones potenciales". También entró al debate quien ejerció la jefatura de Hacienda antes de Larraín y Eyzaguirre, el ex ministro Rodrigo Valdés.

Mientras tanto, dentro del Consejo Fiscal Asesor (CFA) han surgido las primeras diferencias respecto a este tema. También se anunció que la próxima semana se va a ingresar un proyecto de ley que busca modificar al CFA, que busca entregar mayor autonomía y recursos al ente.



  • Felipe Larraín

    Ministro de Hacienda

    Mi deber es dar a conocer la situación real fiscal que tenemos y esta situación tiene presiones de gastos adicionales que no están financiadas en el siguiente sentido: no están en los presupuestos ministeriales, no están en la partida de Tesoro Público, por el orden de los US$5.500 millones en cuatro años.

  • Nicolás Eyzaguirre

    Ex Ministro de Hacienda

    Sin contar que agrega el costo de un proyecto que fue retirado, lo que me parece insólito. Entonces, o él (Felipe Larraín) está calculando las presiones para después plantear que las logró contener o no sé francamente de lo que está hablando, porque gastos comprometidos por ley son sólo los que están en el presupuesto.

  • Rodrigo Valdés

    Ex Ministro de Hacienda

    Especialmente preocupante es la insistencia en llamar gastos comprometidos a estas presiones habituales. Confunde y alarma a la ciudadanía.

  • Hermann González

    Coordinador macroeconómico del Ministerio de Hacienda

    Todo proyecto de ley que entra al Congreso debe tener un informe financiero y debe estar considerado como gasto comprometido ya sea en el Presupuesto o en la Programación Financiera o en el Tesoro Público. Nos encontramos con proyectos que no estaban registrados en ninguna parte (Diario Financiero).

  • Andrea Repetto

    Presidenta del Consejo Fiscal Asesor

    El Ministerio suma un conjunto de gastos eventuales, casi ninguno auténticamente comprometido en alguna ley aprobada. El informe sobrestima la presión de gastos (Diario Financiero).

  • Juan Pablo Medina

    Integrante del Consejo Fiscal Asesor

    El Ministerio de Hacienda usó una interpretación de gasto comprometido que no es usada comúnmente. Por eso me parecía más correcto la minuta de la Dipres que dice 'presiones de gasto'.

  • Aldo Lema

    Integrante del Consejo Fiscal Asesor

    El mayor déficit estructural registrado en 2017 y la subestimación del carácter permanente de ciertos gastos deberían reforzar las preocupaciones y acciones tras el incumplimiento sistemático de las metas fiscales y la perspectiva de finanzas públicas más deterioradas a lo previsto.

  • Pablo Lorenzini

    Presidente Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados

    Esta no es un cuestión política, es mucha plata, afecta a todos los chilenos y la proyección es a cuatro años. Lo que estamos tratando de hacer es reducir el déficit. Me parece que técnicamente tenemos que resolverlo por comisión de Hacienda; numéricamente ver qué es real, y qué no.

  • Ricardo Lagos Weber

    Miembro de la Comisión de Hacienda del Senado

    Lo que él (ministro Larraín) dio a entender la semana pasada, fue que aquí faltaban recursos, de que se aprobaron cosas que no estaban financiadas, lo que es falso.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?