EMOLTV

Montreal se posiciona como uno de los nuevos mercados inmobiliarios más pujantes del mundo

Normativas crediticias más estrictas han frenado las transacciones y desacelerado el crecimiento de los precios en Toronto, pero no en la segunda ciudad más grande de Canadá.

06 de Mayo de 2018 | 09:32 | Bloomberg
imagen
Bloomberg
SANTIAGO.- El mercado inmobiliario de Montreal finalmente se está instalando en el mapa. Un renacimiento económico en la segunda ciudad más grande de Canadá está impulsando un renovado sector inmobiliario, acelerando las ventas, disminuyendo los inventarios y atrayendo compradores extranjeros.

Normativas crediticias más estrictas han frenado las transacciones y desacelerado el crecimiento de los precios en Toronto, pero han tenido poco efecto en Montreal, donde los compradores están invadiendo los nuevos condominios y los vendedores llevan la delantera.

La tendencia continuó en abril, cuando las ventas de viviendas aumentaron un 10% en comparación con el año anterior. Por el contrario, Toronto registró sus ventas más débiles para el mes en 15 años, mientras que la actividad en Vancouver cayó un 27%, incluso cuando los precios en ambos mercados se mantuvieron estables.

El renacimiento de Montreal se muestra de grandes y pequeñas maneras. Devimco Immobilier, constructora inmobiliaria que vendió un récord de 1.180 departamentos en el centro el año pasado, está adelantando dos torres debido a la alta demanda, y recibe llamadas de lugares tan lejanos como China, según el asesor especial Marco Fontaine.

Montreal, que durante mucho tiempo fue el "niño descuidado" en las conferencias de bienes raíces de Canadá, ahora es un tema de discusión, añadió.

Impulsor económico


El mayor impulso es la economía. Según el centro de estudios Institut du Québec, Montreal incorporó más puestos de trabajo en el lapso 2016-2017 que en los ocho años anteriores, y empresas como Amazon.com e International Business Machines instalaron nuevos centros de datos y tecnología.

La ciudad, donde se habla tanto francés como inglés en la calle, también se está convirtiendo en un centro de inteligencia artificial que alberga los laboratorios de investigación Thales y Facebook.

Los analistas aún no ven señales de sobrecalentamiento. Las casas en la ciudad, que es conocida por su vibrante gastronomía y cultura, y universidades como McGill y Université de Montréal, siguen siendo una ganga en comparación con los mercados más caros del país.

A un valor de 317.000 dólares canadienses (US$246.673), el precio medio de la vivienda unifamiliar en la región metropolitana de Montreal se compara con los 870.000 dólares canadienses de Toronto y los 1,4 millones de dólares canadienses de Vancouver, según los consejos locales de bienes raíces.

Aún así, el número de propiedades vendidas por más de 1 millón de dólares canadienses creció un 20% el año pasado, según Sotheby’s International Realty, que espera que Montreal lidere las principales ciudades en el segmento de mercado de lujo esta primavera.

El crecimiento tanto de los precios de referencia como del número de transacciones en el mercado de reventa ha superado al de Toronto este año. Y se prevé que la presión sobre los precios –que subieron un 7% para las casas y un 3% para los departamentos el año pasado–aumentará, sostuvo en un informe la semana pasada la Corporación Canadiense para la Vivienda y Créditos Hipotecarios (CMHC, por su sigla en inglés).

"La demanda es fuerte y la cantidad de propiedades para reventa está disminuyendo, por lo que las condiciones del mercado se están volviendo más restringidas", expresó el analista de CMHC Francis Cortellino. "El mercado de Montreal es muy dinámico en este momento".

Chinos se posicionan


Los compradores chinos, que pueden volar directamente desde Beijing y Shanghai, se han convertido en el tercer grupo más grande en términos de nacionalidad después de Estados Unidos y Francia, y representaron el 16% de las transacciones en la provincia en 2017, lo que se compara con el 1,3% de una década atrás, según documentos del presupuesto de Quebec.

El capital extranjero se trasladó al este, desde Vancouver hasta Toronto, "y ahora se está empezando a ver que parte de ese capital se mueve hacia Montreal", aseguró Cameron Goodnough, máximo ejecutivo de Timbercreek Financial.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?