EMOLTV

Federación de Trabajadores del Cobre se opone a la designación de Benavides en Codelco: "Corrijan este error"

"Este tipo de decisiones dañan la reputación de nuestra empresa, afectando su imagen y su posicionamiento en el mercado internacional", señalaron desde la organización sindical.

28 de Mayo de 2018 | 17:47 | Redactado por Alfonso González
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- La Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) manifestó en la tarde de este lunes su oposición a la designación de Juan Benavides como presidente del directorio de Codelco.

En una declaración de seis puntos, la poderosa organización de trabajadores manifestó su rechazo a la llegada del ejecutivo a la cabeza de la principal empresa estatal del país.

"Criticamos la falta de prolijidad del gobierno en la designación de estas altas autoridades de la empresa más importante del país, por ello exigimos responsabilidad en la toma de decisiones tan relevantes, como lo es el nombramiento del presidente del directorio de Codelco", declaró la FTC.

En esa línea, añadió que "este tipo de decisiones dañan la reputación de nuestra empresa, afectando su imagen y su posicionamiento en el mercado internacional de la industria del cobre y deslegitima la estrategia de producir más allá de nuestras fronteras. Por el bien de la empresa más importante del país, emplazamos a las autoridades a que corrijan este error".


La organización de trabajadores explicó que esta rechazo se debe a la sanción que recibió Benavides en 2010 de 300 UF, por infringir la Ley de Valores en el marco del caso de colusión de farmacias. Se le acusó de no tener conocimiento del acuerdo realizado entre Farmacias Ahumada y la Fiscalía Nacional Económica, pese a ser parte de la administración.

"Nos hablan de que fue engañado por los ejecutivos de Farmacias Ahumada, que se ajustó a la legislación vigente, etc. Sin embargo, para nuestra organización sindical los conceptos de ética, transparencia y probidad constituyen valores fundamentales, por lo que no aceptamos que los ejecutivos y directivos de Codelco hayan sido sancionados por estos delitos, considerando que esta es la principal empresa del Estado, la cual debe contar con los más altos estándares en estas materias", remató la FTC.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?