EMOLTV

China lamenta la denuncia de la Unión Europea ante la OMC

La agrupación acusa al gigante asiático por "socavar los derechos de propiedad intelectual de las empresas europeas".

04 de Junio de 2018 | 01:19 | AFP
imagen
AFP
BEIJING.- El gobierno de China lamentó la denuncia presentada ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por la Unión Europea, que acusa lo acusa de imponer transferencias "injustas" de tecnología a las empresas extranjeras.

La UE denunció al gigante asiático el viernes por "socavar los derechos de propiedad intelectual de las empresas europeas".

Las empresas europeas que llegan a China "se ven obligadas a conceder la propiedad o los derechos de uso de su tecnología a entidades nacionales chinas", algo que viola "las obligaciones de la OMC de tratar a las empresas extranjeras en pie de igualdad", indicó el ejecutivo comunitario.

"China lamenta la denuncia europea y tratará esta cuestión de acuerdo con los procedimientos de solución de diferencias" en vigor en el seno de la OMC, reaccionó el ministerio chino de Comercio, en un comunicado difundido en las últimas horas.

Beijing defendió la política de su país. "China siempre dio una gran importancia a la defensa de los derechos de propiedad intelectual y ya adoptó numerosas medidas eficaces para proteger los derechos e intereses legítimos de quienes [los] poseen", insistió la secretaría de Estado.

"Los progresos son evidentes y visibles", dijo e indicó que China y la UE ya establecieron "un grupo de trabajo" para comunicar sobre este tema.

En numerosos sectores, las compañías extranjeras que desean acceder al mercado chino se ven obligadas a asociarse con firmas locales, con las que a menudo tienen que compartir sus conocimientos tecnológicos, una práctica criticada por Bruselas y Washington.

De hecho, Estados Unidos abrió en agosto de 2017 una investigación por presuntas violaciones de los derechos de propiedad intelectual.

Y la administración de Donald Trump sigue amenazando con imponer aranceles a productos chinos por valor de 50.000 millones de dólares anuales.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?