EMOLTV

Presidente de Starbucks deja su cargo: Medios estadounidenses aseguran que iniciará carrera política

La cadena explicó que Howard Shultz, considerado el responsable de la expansión mundial de la marca, se dedicará a su familia. Sin embargo, prensa local afirma que su objetivo es convertirse candidato presidencial.

05 de Junio de 2018 | 04:00 | EFE
imagen
AP
NUEVA YORK.- La firma estadounidense Starbucks anunció hoy que Howard Shultz, que ha ocupado puestos claves en la dirección de la compañía en las últimas cuatro décadas, abandonará la presidencia ejecutiva a finales de este mes.

Schultz, de 64 años, es considerado como el responsable del modelo actual de la cadena de cafeterías y su progresiva expansión mundial.

La compañía anunció desde su sede en la ciudad de Seattle que Schultz abandonará la presidencia ejecutiva y el sillón del consejo de administración el próximo 26 de junio. Será designado presidente emérito de la firma. En abril de 2017 dejó de ser máximo ejecutivo o CEO para convertirse en presidente ejecutivo, y fue reemplazado por Kevin Johnson.

"Durante sus cuatro décadas como CEO y presidente, Schultz creció desde once tiendas a más de 28.000 en 77 países", recordó hoy Starbucks al destacar el papel de Schultz en la expansión de una marca conocida en todo el mundo.

El comunicado dice que, gracias a su gestión, la firma ha acumulado una ganancia del 21.000 % desde que se lanzó a la bolsa en 1992. Su primer puesto ejecutivo lo consiguió en 1982, como director de operaciones y mercadeo. "No hay palabras para expresar totalmente nuestro agradecimiento a Howard por la extraordinaria compañía que levantó", afirmó en el comunicado Kevin Johnson.

El documento señala que Schultz se retirará para disfrutar más tiempo con su familia y escribir un libro sobre el impacto social de Starbucks. Sin embargo, medios estadounidense apuntan posibles planes de Schultz para lanzarse a la política como candidato presidencial. En el pasado ha apoyado las aspiraciones de los demócratas Barack Obama y Hillary Clinton.

La cadena CNBC recuerda que Schultz conserva casi 38 millones de acciones de la compañía, valoradas en unos 2.170 millones de dólares. El anuncio fue hecho al cierre de Wall Street, pero en las operaciones electrónicas posteriores los títulos de la firma cedían un 1,35 %.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?