EMOLTV

Gremio aéreo elige terminal de Santiago para estudiar falencias de concesión y mejorar privatizaciones

Aunque la ministra de Transportes descartó que ello signifique modificar el contrato con la concesionaria Nuevo Pudahuel, entidad gremial internacional espera que haya espacios para introducir cambios positivos.

05 de Junio de 2018 | 07:09 | Emol
imagen
Matías Delacroix, El Mercurio.
SANTIAGO.- Un equipo de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) aterrizará en Santiago para analizar en profundidad el modelo de concesión del aeropuerto capitalino, con el objetivo de ver las mejoras que se pueden implementar con vistas a futuras privatizaciones no solo en el país, sino que también en la región.

Tras criticar la forma en que se concesionó Arturo Merino Benítez a Nuevo Pudahuel, el director general de IATA, Alexandre de Juniac, llegó a un acuerdo con el Gobierno para llevar a cabo este estudio sobre cómo mejorar el modelo de concesión aeroportuaria que se aplica actualmente, el cual tomará unos dos meses.

"Chile va a ser el primer país en el que vamos a enfocarnos. Vamos a usar Santiago como ejemplo para estudiar el contrato de concesión, los costos, la productividad, etc., y en base a ello haremos un análisis profundo sobre las concesiones de aeropuertos en América Latina", afirmó el vicepresidente para las Américas del organismo, Peter Cerda.

El ejecutivo explicó, en todo caso, que ello no significará modificaciones al actual contrato: "Estamos esperando la aprobación final del Ministerio de Transportes para empezar con el proyecto. Pero no se trata de cambiar la concesión, sino de dar una serie de recomendaciones al comparar esta con otras que funcionan en forma óptima y con las mejores prácticas que tenemos alrededor del mundo. Nosotros damos recomendaciones y el Gobierno toma la decisión de implementarlas".

Conoce más detalles en "El Mercurio".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?