EMOLTV

Gremios analizan impacto de las recientes heladas en las frutas y paltas

"De haber daños en la fruta, éstos no se presentarían antes de dos semanas", dijo el presidente de Asoex, Ronald Bown.

14 de Junio de 2018 | 13:04 | Redactado por Alfonso González
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- El presidente de Asoex, Ronald Bown, indicó que la industria de la fruta de exportación se encuentra evaluando posibles efectos en las frutas que se encuentran en temporada como es el caso de los cítricos, y las paltas que iniciarían su campaña en julio.

"Por ahora los equipos técnicos se encuentran evaluando la situación en terreno, por lo cual es muy temprano para poder entregar información más detallada, ya que de haber daño en la fruta éstos no se presentarían antes de dos semanas", adelantó.


En tanto, el presidente del Comité de Cítricos de Chile, Juan Enrique Ortúzar , coincide con las declaraciones de Bown, en la línea de que están realizando evaluaciones para estimar un posible daño en la fruta, pero que es muy temprano para dar cifras más precisas al respecto, ya que cualquier problema interno recién se manifiesta 10 días después de ocurrida la helada.

"Las evaluaciones de daño en terreno se realizarán exhaustivamente en todos los huertos con riesgo, hasta tener la certeza que la fruta destinada a exportación no presenta ningún daño", enfatizó Ortúzar.

Asimismo agregó que las heladas (especialmente las de la semana 22) no afectaron a todas las zonas, ni a todos los huertos de cítricos, incluso dentro del mismo huerto puede haber sectores sin daño y sectores afectados.

"Actualmente, la mayoría de los huertos se encuentran en posiciones más protegidas del frío dentro de los valles. Existe un cambio en nuestra citricultura y los productores han puesto cultivos más tolerantes al frío en los sectores más bajos de los valles, donde las heladas afectan con mayor intensidad", agregó Ortúzar.

A la fecha los porcentajes de avance en las cosechas son los siguientes: 35% de avance en limones, 55% de avance en clementinas y 10% de avance en naranjas Navel, las que presentan un buen nivel de azúcar, lo que permite a los frutos resistir mejor bajas temperaturas. Mientras que en mandarinas tardías, no se ha iniciado su cosecha.

Situación de las paltas

Desde el sector de las paltas, el cual se apresta a comenzar su campaña en el mes de julio, Francisco Contardo, gerente general del Comité de Palta Hass de Chile, señaló que "estamos en estos momentos haciendo un levantamiento que nos permita tener claridad respecto de posibles daños en la fruta. Las heladas son un factor de preocupación sobre todo en un fruto como las paltas que no tienen tanta resistencia a ellas".

Asimismo, el profesional destacó que junto a las heladas, los robos son otro factor de preocupación dentro del sector. "Debido a los robos, muchos productores deciden acelerar la cosecha. Antes los robos se realizaban por la noche, hoy éstos se están llevando a cabo de día y de manera armada, lo cual, nos tiene realmente preocupados dada la peligrosidad que ello reviste para la vida de los trabajadores", aclaró.

La temporada de paltas chilenas se desarrolla entre julio y abril, y para esta campaña 2018-2019 el Comité de Paltas Hass de Chile tiene una estimación de llegar a las 245 mil toneladas, cifra superior a las 225 mil ton. de la campaña pasada.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?