EMOLTV

Bolsa de Santiago no repunta y cae por octava jornada consecutiva

Sin embargo, la baja se vio limitada por un importante avance en los títulos de la minera SQM tras la salida de Julio Ponce Lerou como asesor de la empresa.

22 de Junio de 2018 | 17:23 | Reuters
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- La bolsa chilena sufrió el viernes un octavo descenso consecutivo, por la cautela de los inversores debido a una escalada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

Sin embargo, la baja se vio limitada por un importante avance en los títulos de la minera SQM.

El índice IPSA, que agrupa a las 40 acciones líderes de la Bolsa de Santiago, cedió un 0,19% a 5.375,12 puntos, un mínimo desde mediados de diciembre. En la semana, el referencial acumuló un retroceso del 1,7%.

Los mercados se vieron golpeados en la semana luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel de un 10% a bienes chinos por un valor de US$200.000 millones si Beijing tomaba represalias contra su anuncio anterior de elevar gravámenes a importaciones.

Entre las perdedoras de la jornada a nivel local destacaron las acciones de la firma de telecomunicaciones Entel , que bajaron un 1,96% a $6.078,90, mientras que los papeles de la productora de vino Concha y Toro cayeron un 1,81% a $1.321.

Concha y Toro informó en la víspera que retirará sus acciones de la bolsa de Nueva York debido al bajo porcentaje que se transa en ese mercado y a sus esfuerzos por reducir gastos operacionales.


En contraste, los títulos de la minera SQM subieron con fuerza luego de que el presidente de la firma dijo más temprano que decidió no contratar como asesor al polémico accionista controlador Julio Ponce, revirtiendo una decisión que generó una ola de críticas.

Las acciones serie B de SQM ascendieron un 3,1% a $31.515, mientras que los papeles serie A -menos transados pero con mayor poder político en la empresa- subieron un 3,34% a $31.415.

El monto negociado en acciones en la Bolsa de Comercio de Santiago alcanzó el equivalente de unos US$111 millones, por debajo del promedio diario reciente.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?