EMOLTV

¿Dejar propina reactiva la economía? Propuesta de diputada oficialista desata polémica en Argentina

Elisa Carrió, parlamentaria de la coalición gobernante de centroderecha Cambiemos, recomendó a la clase media y media alta a entregar más propinas para estimular los salarios de los trasandinos.

05 de Julio de 2018 | 07:03 | DPA
imagen

La diputada Elisa Carrió junto al Presidente Mauricio Macri.

EFE
BUENOS AIRES.- La propuesta de una diputada de la coalición gobernante de centroderecha Cambiemos, que busca que los argentinos dejen propina como una medida de reactivación de la economía, causó una polémica en el país que atraviesa una crisis financiera.

"Yo sé que hay una desesperanza y que el impacto (de la crisis económica) es sobre (los) salarios. La primera recomendación que le hago a la clase media y media alta es que dé propinas", expresó al canal Todo Noticias la diputada Elisa Carrió, una de las dirigentes más importantes y controvertidas de la alianza política que lidera el Presidente Mauricio Macri.

La declaración, realizada durante una entrevista emitida el lunes por la noche, fue objeto de críticas y burlas en la redes sociales, y hasta motivó la reacción de un camarero que tiempo atrás había atendido a la legisladora en una taberna de la ciudad de La Plata, unos 50 kilómetros al sur de Buenos Aires.

"Hace un año y medio me tocó atender a la señora Carrió y no se comportó muy bien con la propina. Hizo un buen gasto y me dejó 5 pesos (0,18 dólares) y algunas monedas. Me sentí bastante indignado", dijo el hombre en una entrevista con radio FM Cielo.

Si hasta ese momento los comentarios irónicos se multiplicaban velozmente, lo fueron aún más cuando Carrió le respondió ayer miércoles al camarero por medio de Twitter.

"Lo que dijo el mozo (acerca de) que le di los 5 pesos y monedas es cierto por un café y dos (sándwiches) tostados. Era la única plata (dinero) que tenía. Le mostré la billetera y le pedí perdón. Cuando vuelva a La Plata (o sea 200 kilómetros) le voy a llevar más" propina, comentó la diputada, aunque confundió la distancia entre Buenos Aires y la taberna.

Carrió encabezó en las elecciones legislativas de medio término de 2017 la lista de candidatos a diputados de Cambiemos en la ciudad de Buenos Aires. La nómina oficialista obtuvo un cómodo triunfo en la capital argentina con más del 50% de los votos. Es, además, una dirigente consultada por Macri, con quien suele reunirse antes o después de tomar una decisión relevante en su Gobierno.

"Carrió le pidió a la clase media que dé propinas para salir de la crisis ¿Por qué mejor no le pide a (el ministro de Hacienda, Nicolás) Dujovne que traiga la plata (dinero) que tiene fuera del país?", pidió el senador y cineasta Fernando "Pino" Solanas (Proyecto Sur), que fue aliado político de la diputada en 2013.

Por su parte, el diputado y sindicalista Hugo Yasky (Unidad Ciudadana) criticó la propuesta de Carrió en un contexto en el cual "el salario se derrumba, el dólar se dispara y la inflación es cada vez más alta" en Argentina.

En el país trasandino la entrega de una propina a los camareros en restaurantes o tabernas no está regulada, aunque es una tradición que los clientes dejen el 10% del pago total por el consumo realizado.

En los últimos días el Gobierno argentino reconoció un "enfriamiento" de su economía como consecuencia de una "tormenta" financiera que lo llevó, en mayo pasado, a pedir un crédito de US$50.000 millones al FMI.

Según estadísticas oficiales, la actividad económica en Argentina registró en abril una caída del 2,7% frente al mes anterior, una estadística que llevó a distintos analistas a pronosticar un período de recesión en el país. El Gobierno de Macri, además, estimó que el índice de inflación finalizará en 2018 en una cifra cercana al 27%, la segunda más alta de América Latina después de Venezuela.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?