EMOLTV

Operadores de Duty Free serían los más beneficiados con guerra comercial

"No estamos sujetos a impuestos, no estamos sujetos a aranceles; si hay impuestos y aranceles en la frontera, para nosotros es mejor", dijo el máximo ejecutivo de la cadena que se ubica en pasos fronterizos.

05 de Julio de 2018 | 18:30 | Bloomberg
imagen
Bloomberg
BLOOMBERG.- Mientras el mundo se inquieta por una guerra comercial inminente entre EE.UU. y China, un rubro no ve con malos ojos el eventual conflicto, sino que vislumbra un futuro de oportunidades. Se trata de la mayor operadora minorista de tiendas duty free del planeta: Dufry AG.

Esto se debe a que las tiendas libres de impuestos ubicadas en los aeropuertos podrían sacar una mayor ventaja con sus precios si los gobiernos de China y Estados Unidos imponen nuevos aranceles a las importaciones.


"No estamos sujetos a impuestos, no estamos sujetos a aranceles; si hay impuestos y aranceles en la frontera, para nosotros es mejor", dijo Juián Díaz, el máximo ejecutivo de la cadena, agregando que de todas maneras espera que se imponga la apertura.

"Soy ciudadano del mundo, y probablemente lo mejor sea el libre comercio", dijo de todas formas el empresario.

La empresa con sede en Basilea, Suiza, vende una gama de productos -desde cigarrillos y cosméticos hasta botellas de whisky escocés Macallan 1937 a US$45.000- en tiendas ubicadas en aeropuertos internacionales y otros pasos fronterizos.

Cabe recalcar que allí las compras no pagan las comisiones relacionadas con el comercio siempre y cuando los bienes abandonen el país inmediatamente. Los descuentos respecto a los precios en la calle pueden llegar a 40% en algunos casos.

Estados Unidos tiene programado imponer aranceles sobre US$34.000 millones en exportaciones chinas esta medianoche. China afirmó que aplicará impuestos por un valor equivalente, lo que a su vez llevaría a EE.UU. a imponer más penalizaciones.

La Comisión Europea dijo que tomaría represalias contra los aranceles de EE.UU. sobre el acero y el aluminio europeo aplicando gravámenes a productos estadounidenses como los jeans y el whisky americano.

Crecimiento de la cadena

La región de Asia, Oriente Medio y Australia representa sólo el 10% de las ventas de Dufry, aunque Asia es el mercado que más rápido crece. Si bien el representante de la compañía dijo que Dufry siempre evalúa realizar adquisiciones, la empresa todavía está consolidando las actividades de los últimos cuatro años.

En 2015, Dufry adquirió a su rival italiana World Duty Free SpA por US$3.000 millones, un año después de haber comprado Nuance Group por unos US$1.700 millones.

Mientras Dufry espera a ver qué pasa con el comercio internacional, la empresa está recibiendo impulso de un aumento constante en el número de turistas chinos, algo que se ha reflejado en las cuentas de la cadena. Díaz dijo haber notado que más chinos de clase media están visitando las tiendas de Dufry en los aeropuertos y gastando en productos para el mercado de masas. En vez de relojes y joyas, estos nuevos consumidores compran artículos más asequibles.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?