EMOLTV

IPC de junio registra leve variación de 0,1% y destacó fuerte caída en el precio del limón

Pese a ubicarse por debajo de las expectativas del mercado, la inflación a doce meses se ubicó en 2,5%, manteniéndose en el rango de tolerancia del Banco Central.

06 de Julio de 2018 | 08:00 | Redactado por Patricia Marchetti M., Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- Bajo lo esperado, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 0,1% en el mes de junio, acumulando 1,4% en lo que va del año y 2,5% a doce meses.

Con este resultado, el dato inflacionario del sexto mes de 2018, se ubicó por debajo del consenso del mercado, cuya estimación de variación era un 0,2%.


Así, según lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas, cinco de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación del indicador, seis presentaron incidencias negativas y una registró nula incidencia.

Las divisiones que más incidieron positivamente fueron vivienda y servicios básicos (0,7%), con 0,098 puntos porcentuales (pp.), y transporte (0,7%), con 0,092 pp. Las restantes divisiones que influyeron positivamente sumaron 0,089 pp.

Entre las divisiones con disminuciones en sus precios destacó vestuario y calzado (-1,6%), con una incidencia de -0,050 pp.

Los servicios y productos que más variaron

El 0,1% de variación de junio, que está por debajo de lo que esperaban los analistas, significa que los precios subieron menos de lo pronosticado y/o que algunos bajaron más de lo esperado.

Así, dentro de los productos que conforman la canasta del IPC y que más bajaron en el mes de junio, resaltó con creces la caída en el precio del limón y de la naranja, los cuales descendieron 35,5% y 25,8% en el sexto mes del año.

Con dicha caída, anotaron variaciones de 11,9% y -9,1% en lo que va del año y 15,2% y 12,2% a doce meses. "La reducción en el precio de estos productos respondió, principalmente, a la mayor disponibilidad de estos en el mercado, al encontrarse en plena temporada de producción".


También Paquete Turístico y Servicio de Transporte Aéreo disminuyeron 3,9% y 4,0% respectivamente, debido a una serie de ofertas y promociones por parte de agencias de turismo como de aerolíneas.

Respecto a las principales alzas, destacó la Gasolina con un aumento mensual de 3,0%, acumulando 4,7% en lo que va del año y 9,4% a doce meses.

"Según lo señalado por la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) en sus informes semanales de precios de combustibles, el incremento en el precio de este producto se explicó, principalmente, por la reducción de los inventarios mundiales de crudo, entre otras razones", indicó el INE.

También Bebida Gaseosa consignó una variación al alza de 2,6%, acumulando 3,9% en lo que va del año y 4,0% a doce meses.

Según el documento, "el incremento mensual se explicó por el reajuste de precios, junto al término de ofertas aplicadas a algunas de las variedades presentes en la canasta del IPC".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?