EMOLTV

China intenta hacer recapacitar a Trump por guerra comercial: "Esto no es una solución razonable"

El primer ministro del gigante asiático señaló que "nadie saca provecho de este enfrentamiento arancelario. Tal guerra obstaculiza el proceso multilateral del comercio mundial".

06 de Julio de 2018 | 11:35 | EFE
imagen

Li Keqiang, primer ministro chino.

Reuters
SOFÍA.- La guerra comercial se dio iniciada hace casi 12 horas, y aunque los mercados mundiales aún no muestran grandes señales de distorsión, el primer ministro chino, Li Keqiang, salió a recalcar que "nadie sacará provecho de este enfrentamiento arancelario" y señaló que ese tipo de conflicto "obstaculiza" el comercio mundial.

Así, tras reunirse con su homólogo búlgaro en la ciudad de Sofía, el asiático afirmó que China "nunca hubiese iniciado una guerra comercial con nadie" porque saben que "no es una solución razonable", en alusión a la escalada de la crisis de aranceles entre Washington y Beijing.


Pero, aclaró, "si algún país decide subir los aranceles, entonces aplicamos medidas para defender nuestros intereses", resaltó.

Además, la autoridad sentenció que "nadie ganará ninguna guerra comercial. Nadie saca provecho de ella. Tal guerra obstaculiza el proceso multilateral del comercio mundial".

Li aseguró que China defenderá los intereses legales de las compañías presentes en el país, sin importar su origen, y garantizará un constante y estable crecimiento económico. Por otra parte, expresó su satisfacción por la unidad en Europa y la fortaleza del euro.

"Nos congratulamos de una Europa unida y un euro fuerte. Lo más importante es seguir las reglas comerciales y las leyes de la Unión Europea (UE)", subrayó.

Según el primer ministro, "China entiende que la UE es una fuerza importante para la prosperidad global. Sin Europa en el escenario global, no habrá desarrollo global".

Cabe recordar que China respondió hoy a los aranceles comerciales estadounidenses con unas medidas de similar cuantía, por un valor de US$34.000 millones, en un contraataque inmediato que cerró la primera jornada de la guerra comercial entre las dos mayores potencias económicas del mundo.


Así, a las 00.00 hora de Washington se hacían efectivas las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, y entraban en vigor aranceles del 25% a bienes importados de China por el mismo valor, principalmente del sector tecnológico e industrial.

Li se encuentra de visita oficial en Bulgaria, donde mañana participará en la séptima reunión de jefes de Gobierno de China y dieciséis países de Europa central y oriental (16+1) que se celebra en Sofía, con el objetivo de profundizar los lazos comerciales y la cooperación económica entre Pekín y esta región.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?