EMOLTV

Claro acusa de "ilegal" el congelamiento de banda 3.5 GHz por parte de la Subtel y recurre a la justicia

La empresa de telecomunicaciones le solicitó también a la Corte de Apelaciones que, en el futuro, no le permita a la superintendencia "dictar actos que perjudiquen los servicios que reciben los clientes".

17 de Julio de 2018 | 11:09 | ValorFuturo
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- La operadora de telecomunicaciones Claro Chile presentó ante la Corte de Apelaciones un Recurso de Protección para que se pronuncie respecto a la legalidad y procedencia del congelamiento de la banda de 3.5 GHz.

Lo anterior, luego de que el pasado 19 de junio la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) ordenara la suspensión indefinida de todos los servicios de telecomunicaciones que se prestan actualmente en la Banda de frecuencias 3.400- 3.800 MHz.


Dicho hecho, a juicio de Claro, "afecta garantías constitucionales; la certeza jurídica de concesiones válidamente otorgadas; y los servicios prestados a sus clientes".

Así, en su presentación, la compañía explicó que "la resolución de la Subtel es ilegal ya que la entidad no cuenta con facultades legales para dejar sin servicio a usuarios y clientes que reciben servicios a través de esta banda".

Además, "de acuerdo al recurso presentado por la compañía, esta resolución infringe numerosas normas de la Ley General de Telecomunicaciones, tales como el artículo 2, el 8, el 14, el 28 y el 36, relativos al acceso, las concesiones y la protección de los derechos de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones".

Finalmente, Claro solicitó a la Corte de Apelaciones "que deje sin efecto la resolución de la Subtel y se ordene que esta en el futuro se abstenga de dictar actos o resoluciones que perjudiquen los servicios que reciben los clientes".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?