EMOLTV

China advierte a EE.UU. de que sus amenazas de más aranceles no funcionarán

El vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores, Geng Shuang, manifestó que la nación asiática "no quiere una guerra comercial, pero no está asustada".

23 de Julio de 2018 | 07:09 | EFE
imagen
EFE
BEIJING.- China advirtió a Estados Unidos de que "las amenazas y la intimidación nunca funcionarán" y le pidió que intente resolver los conflictos comerciales "de forma razonable", ante su reciente intención de imponerle aranceles adicionales por valor de US$500.000 millones.

"EE.UU. está invocando una guerra comercial. China no quiere una guerra comercial, pero no está asustada, haremos lo que tengamos que hacer (...) confiamos en nuestra capacidad de asegurar nuestros intereses", destacó este lunes en una rueda de prensa Geng Shuang, vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores.

La fuente ministerial se manifestó así después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, asegurara el viernes que está "dispuesto" a imponer una tercera batería de gravámenes en lo que va de año a Beijing a productos por ese valor.

"Estamos pensando en una cantidad enorme. Estoy dispuesto a llegar a los 500 (mil millones de dólares)", señaló el mandatario en una entrevista al canal CNBC que fue emitida el viernes.

Ante las preguntas de la prensa sobre la respuesta de China a esta amenaza y la posible devaluación de la divisa, el yuan, para contrarrestar los efectos de los aranceles, Geng aseguró hoy que "China no tiene intención de incentivar sus exportaciones a través de una devaluación comparativa de su divisa".

El portavoz explicó que "el tipo de cambio del yuan chino se determina por la oferta y demanda del mercado, hay subidas y bajadas, se trata de una fluctuación en dos direcciones", y destacó que "los fundamentos económicos de China son buenos y dan un sólido soporte a la estabilidad de la moneda".

En cuanto a la posibilidad de que se reanuden las conversaciones entre las dos mayores potencias económicas del mundo para aliviar la tensión comercial entre ellas, el portavoz recalcó que antes de que se produzca ninguna negociación China "necesita ver credibilidad".

El pasado 5 de julio, Trump anunció la imposición de aranceles a productos chinos por valor de US$34.000 millones, a lo que China respondió de forma inmediata con idénticas medidas por similar cuantía.

Hace doce días, Washington escaló el enfrentamiento al anunciar, a modo de represalia por la respuesta de Beijing, que impondrá nuevos aranceles del 10% a productos importados de China por valor de US$200.000 millones.

Esta medida llevó al Ministerio de Comercio chino a presentar una denuncia formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), horas después de la celebración de la cumbre China-EU en Beijing en la que ambas partes se comprometieron a defender el sistema multilateral de comercio y rechazaron las medidas proteccionistas estadounidenses.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?