EMOLTV

Guerra comercial: OMC alerta de los efectos negativos de la política "ojo por ojo"

"Muchos efectos negativos de este tipo de medidas que se aplican hoy no son aun visibles, pero lo serán", afirmó el jefe de las Organización Mundial de Comercio.

25 de Julio de 2018 | 15:55 | AFP
imagen
EFE
GINEBRA.- Las consecuencias de las tasas aduanales esgrimidas por las potencias económicas mundiales no son aun visibles, pero causarán efectos devastadores en la economía mundial, advirtió el miércoles el jefe de la Organización Mundial de Comercio.

El director general de la OMC, Roberto Azevedo, declaró que teme que "esta dinámica del ojo por ojo", en la que los grandes actores económicos se aplican de manera recíproca tasas aduanales, pueda convertirse en "la nueva norma".

"La situación exige una respuesta urgente", indicó en conferencia de prensa en Ginebra.

Estas declaraciones ocurren después de la difusión por la OMC de un informe que demuestra que las medidas de restricción comercial están al alza.

"Muchos efectos negativos de este tipo de medidas que se aplican hoy no son aun visibles, pero lo serán", afirmó Azevedo.

"Y si seguimos por este camino, estoy seguro que asistiremos a una desaceleración de la economía", agregó. "Temo por todo, por los empleos (...) por los salarios que bajarán", señaló.

En el informe que cubre el periodo de mediados de octubre de 2017 a mediados de mayo de 2018, la OMC subrayó 75 nuevas barreras comerciales impuestas por algunos de sus 164 miembros, o sea un promedio de 11 por mes.

Eso significa un aumento con relación al precedente estudio de octubre de 2016 a octubre de 2017, que mostraba un promedio de 9 restricciones por mes.

Azevedo rechazó responsabilizar de ese cambio al presidente estadounidense Donald Trump, cuya política comercial de "America first" llevó a imponer tasas a mercancías provenientes de China, la Unión Europea y Canadá en especial.

La mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos respondieron aplicando a su vez tasas aduanales.

Pero la guerra comercial declarada por el Presidente estadounidense también generó descontento en su país: su administración acaba de anunciar una ayuda de urgencia de US$12.000 millones destinados a los agricultores afectados por las represalias arancelarias.

El presidente de la Comisión europea, Jean-Claude Juncker, iba el miércoles camino a Washington para entrevistarse con el presidente Trump y tratar de resolver el conflicto comercial entre las dos grandes potencias económicas.

"Llamamos a quienes piensen que el comercio es una fuerza benéfica a expresarse", concluyó Azevedo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?