EMOLTV

Hito histórico: Facebook pierde más de US$120.000 millones en capitalización

Se trata de la mayor eliminación de valor bursátil en la historia de Estados Unidos.

26 de Julio de 2018 | 11:19 | EFE/Bloomberg
imagen
Reuters
NUEVA YORK.- Facebook acumula muchos hitos en su pionera travesía. Ahora, el gigante de los medios sociales agregó otro que preferiría haber evitado: la mayor eliminación de valor bursátil en la historia de Estados Unidos.

Las acciones de la red social de Mark Zuckerberg se desplomaron este jueves en la apertura de la Bolsa de Nueva York, afectadas por sus decepcionantes resultados y previsiones, provocando una impresionante pérdida de capitalización.

En concreto, las acciones cayeron hasta 20% en la apertura en Wall Street, luego que las ventas y el crecimiento de los usuarios decepcionaran a los inversionistas. Esto se traduce en una disminución de la capitalización de mercado de US$124.000 millones.

Como referencia, el PIB de Chile en 2016 fue de US$247.000 millones, según el Banco Mundial.

Con un alza del 23,3% desde el comienzo del año, la acción de Facebook había subido el miércoles a un nuevo nivel, alcanzando los 217,50 dólares.

Pero el grupo, atrapado durante meses en la polémica, llevó a los inversionistas y analistas financieros a quedarse cortos el miércoles por la noche al anunciar los resultados del segundo trimestre.

Aunque el número de usuarios activos mensuales de Facebook aumentó un 11% en el periodo interanual a 2.230 millones al 30 de junio pasado, y su facturación subió durante ese lapso 42% hasta 13.200 millones, los observadores esperaban mejores cifras.

Un golpe para los actores del mercado, también fue que el grupo advirtió que la desaceleración del crecimiento y el aumento del gasto continuarían en los próximos meses.

"La caída de los precios fue impulsada por los comentarios de la gerencia, que siempre adoptó una postura muy cautelosa, sobre la desaceleración en el crecimiento de las cifras de negocios después del trimestre en que la compañía por primera vez (desde su entrada en la Bolsa) decepcionó en términos de ingresos por publicidad", según los analistas de la firma Goldman Sachs.

Todavía alientan a sus clientes a comprar sus papeles, pero han reducido su objetivo de precio a 12 meses de 225 a 205 dólares por acción.

Las mayores caída bursátiles

Las más notables caídas de acciones en un día de la historia, considera a empresas estadounidenses que tenían un valor de al menos US$150.000 millones en cualquier año de la última década.

Durante el peor momento del colapso tecnológico, Intel perdió alrededor de US$91.000 millones en un día de septiembre del 2000.

Exxon Mobil, que ya se tambaleaba por la crisis financiera y la recesión en octubre de 2008, perdió US$53.000 millones ese miserable miércoles de ese mes. Y el crecimiento de las ganancias más lento en 10 años de Apple causó una pérdida de casi US$60.000 millones el 24 de enero de 2013.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?