EMOLTV

Cobre cae más de 1% en medio de tensiones en Chuquicamata y Escondida

El metal rojo cayó ya que los inversionistas se enfocaron en los datos económicos de esta semana, donde se prevé que se evidencie la desaceleración en China, el principal consumidor de metales.

30 de Julio de 2018 | 09:00 | Redactado por Patricia Marchetti M., Emol
imagen
EFE
SANTIAGO.- Tras lograr anotar su primera alza semanal en casi dos meses, este lunes el cobre retomó las pérdidas y cedió en la Bolsa de Metales de Londres en medio de la incertidumbre de la guerra comercial, pero también de las tensiones en Escondida y Chuquicamata.

Así, el metal rojo cayó un 1,06% al transarse en US$2,80547 la libra contado `grado A`, nivel que se compara con los U$2,83563 del viernes y los US$2,83722 del jueves.


Producto de lo anterior, el promedio del mes bajó a US$2,83489 y el anual a US$3,09387.

Según consignó Reuters, "el cobre cayó debido a que los inversionistas desviaron su atención de una posible huelga en un importante yacimiento en Chile y se enfocaron en datos económicos de esta semana".

En ese sentido, la agencia internacional explicó que se prevé que los números de esta semana "evidencien una desaceleración del crecimiento en China, el principal consumidor global de metales".

En ese sentido, y considerando la paralización en Chuquicamata y el "inminente" paro en Escondida, explicó que "los temores de interrupciones en el suministro -que deberían llevar el precio al alza- son limitados por la inquietud sobre una demanda más débil en China, donde se prevé que el crecimiento del sector fabril se haya ralentizado por segundo mes consecutivo en julio".

"La preocupación por el impacto de una guerra comercial en la demanda por metales ha contribuido a que el cobre caiga un 15% en la LME desde comienzos de junio", agregó Reuters.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?